top of page
 #repensarlosmuseos 
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
  • mail-black-envelope-symbol

TODAS LAS CONFERENCIAS DEL CONGRESO

III Congreso ‘Los museos en la Educación’ organizado por el Área de Educación del Museo Thyssen-Bornemisza. Un encuentro internacional de referencia en el que participan, durante tres días, diferentes profesionales de museos y centros de arte provenientes de Francia, Gales, Italia, Inglaterra, Grecia, Brasil, Argentina, Chile, Colombia y España.

PRESENTACIÓN

REPENSAR LOS MUSEOS

Bajo el epígrafe Repensar los museos, tiene lugar el III Congreso Internacional Los Museos en la Educación organizado por Museo Thyssen-Bornemisza. Durante tres días -del 24 al 26 de noviembre de 2016- te proponemos intercambiar nuevas ideas sobre la educación en museos y centros de arte. Para ello ponemos en marcha 24 acciones (conferencias, talleres, 

presentaciones y propuestas en salas). En cada una de estas acciones encontrarás a varios interlocutores. Estos agentes facilitarán el diálogo a partir de los temas o preguntas que-entre los meses de julio a septiembre- los participantes del Congreso en su versión virtual hayan hecho llegar mediante los espacios experiencias, interlocutores y blog. Tu participación, por tanto, será muy importante a la hora de proponer las temáticas a tratar y en la implementación efectiva durante las jornadas presenciales.

INTERLOCUTORES
Marina Tsekou

Marina Tsekou

Cristina Da Milano

Cristina Da Milano

Sofia Vitorino

Sofia Vitorino

Marcos García

Marcos García

Gabriela Aidar

Gabriela Aidar

Vincent Poussou

Vincent Poussou

"Chiqui" González

"Chiqui" González

Paulina Guarnieri

Paulina Guarnieri

¡MANIFIESTO!

Vamos a construir y dejar por escrito una declaración de propósitos a favor

de la educación en museos y centros de arte

BLOG / ESPACIO ABIERTO

Te proponemos conocer las reflexiones de diferentes profesionales del mundo de la educación, los museos y de otras disciplinas vinculadas a las prácticas educativas en contextos no formales. ¿Objetivos? Conocer más y mejor a todos los interlocutores y enriquecernos

con diversos puntos de vista.

¿POR QUÉ CUANDO LE DIGO A MI MADRE

¿POR QUÉ CUANDO LE DIGO A MI MADRE

ARTE E COMUNIDADE

ARTE E COMUNIDADE

REPENSAR LA DIFERENCIA EN EL MUSEO

REPENSAR LA DIFERENCIA EN EL MUSEO

UNA ALTERNATIVA EDUCATIVA. RENDIRSE

UNA ALTERNATIVA EDUCATIVA. RENDIRSE

DEL MUSEO COMO ESCUELA A LA IMAGINA

DEL MUSEO COMO ESCUELA A LA IMAGINA

EL MUSEO COMO AGENTE COMUNITARIO

EL MUSEO COMO AGENTE COMUNITARIO

IMAGINAR EL MUSEO

IMAGINAR EL MUSEO

DE LUGAR CONSAGRADO A LAS MUSAS, A E

DE LUGAR CONSAGRADO A LAS MUSAS, A E

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS

Repensar los museos desde lo educativo es... debatir, intercambiar, reflexionar, experimentar, resignificar, contextualizar, expandir, buscar, conocer, cuestionar, crear, innovar, reivindicar, colaborar... y ¡MUCHO MÁS!

 

Como sabemos de la importancia de la práctica, entre todos hemos recogido diferentes experiencias que ilustran la labor de los educadores de museos y centros de arte. Diversas iniciativas abordan acciones educativas que marcaron un antes y un después a nivel profesional.

 

¡Estamos seguros que la labor educativa de los compañeros nos enriquecerá!

Colaboran

La Educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo.”

Paulo Freire

  • Copyright 2016 Museo Thyssen-Bornemisza

bottom of page