top of page

INTERLOCUTORA

GABRIELA AIDAR

  • raise-your-hand-to-ask (3)

GABRIELA AIDAR

COORDINADORA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS INCLUSIVOS

Pinacoteca de São Paulo

 

 

REPENSANDO LOS MUSEOS DESDE

SUS PRÁCTICAS EDUCATIVAS

SINOPSIS La presentación se centra en el papel de la educación en el marco de la función social de los museos, haciendo hincapié en como determinadas prácticas educativas amplían los límites institucionales, al extender la participación y representación de grupos que tradicionalmente no visitan los museos, además de construir narrativas expositivas compartidas.

BIO / Trabajo desde 2002 en el Departamento de Educación de la Pinacoteca de São Paulo, coordinando los Programas Educativos Inclusivos. He realizado estudios de investigación para la Asociación Nacional de Historia, Itaú Cultural y el Laboratorio de Políticas Públicas de la UERJ (Universidad del Estado de Rio de Janeiro). Fui consultora educativa en la 27 Bienal de São Paulo.

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • unlink
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Blogger Icon

En nuestro blog / Pensar la educación inclusiva en los museos

CONECTA CON GABRIELA AIDAR

Traslada tus ideas, cuestiones, dudas... sobre los temas que se tratan 

en el III CONGRESO REPENSAR LOS MUSEOS

¡Bien! Mensaje recibido, en breve lo publicaremos

COMENTARIOS

PREGUNTAS / COMENTARIOS ENVIADOS

 ¿Cómo los museos desafían a los visitantes? ¿Cómo provocan? 

Sonia Argüello

Toledo (España)

Hola Gabriela, en España es ampliamente conocida la labor de la Pinacoteca en el ámbito "social", por ello me gustaría saber ¿qué ha cambiado en los últimos años? ¿Qué entendemos hoy por museo social? 

María Aparicio Cantero

Madrid (España)

¿Estamos preparados para la diversidad? ¿Estamos abiertos a la multiculturalidad? ¿Qué papel deben jugar los museos? Saludos!!!

Beatriz Blanco Viñas

Jaén (España)

Please reload

“Como en cualquier proceso de inclusión social, los museos pueden contribuir a la regeneración social a nivel local y/o ser un catalizador de cambios más amplios.”

Gabriela Aidar

"Chiqui" González

"Chiqui" González

Futuros poéticos

Sofía Victorino

Sofía Victorino

Prácticas artísticas colaborativas

Cristina Da Milano

Cristina Da Milano

El rol de los museos

Olaia Fontal

Olaia Fontal

Mutaciones necesarias

Ana Moreno

Ana Moreno

Repensar los museos

Paula Caballería

Paula Caballería

Experiencia "Repensar la inclusión"

Marcos García

Marcos García

Museos, laboratorios ciudadanos y ciudades que aprenden

Marina Tsekou

Marina Tsekou

Museos como Intermediarios

Mônica Hoff

Mônica Hoff

¿Cómo pensar los museos desde lugares, experiencias y estrategias no museológicas?

Paulina Guarnieri

Paulina Guarnieri

Experiencia "Centro Cultural Nómade"

Miquel Sabaté

Miquel Sabaté

Filosofía 3.0 en el museo

Vincent Poussou

Vincent Poussou

Experiencias para pensar un museo para todos

Luz Helena Carvajal

Luz Helena Carvajal

En diálogo

Aida Sánchez

Aida Sánchez

Recetas de agencia institucional

David Anderson

David Anderson

¿Hay luz en nuestro camino?

Florencia González

Florencia González

Anticonferencia

Gabriela Aidar

Gabriela Aidar

Repensando el museo

Jordi Ferreiro

Jordi Ferreiro

Experiencia "Departamento exotérico"

Caridad Botella

Caridad Botella

Experiencia "NC-LAB"

Rufino Ferreras

Rufino Ferreras

Museo, prototipo y juego

Inma Pérez

Inma Pérez

Experiencia “De territorio okupado a territorio CAAM”

Ricardo Rubiales

Ricardo Rubiales

Cartografías

Salvador Martín

Salvador Martín

Cuestionamientos

Carmen Palacios

Carmen Palacios

Experiencia "De lo global a lo local"

  • Copyright 2016 Museo Thyssen-Bornemisza

bottom of page