top of page

PRESENTACIÓN

REPENSAR LOS MUSEOS

III CONGRESO INTERNACIONAL 2016

LOS MUSEOS EN LA EDUCACIÓN

Desde el Área de Educación del Museo Thyssen-Bornemisza concebimos los museos como entes vivos, en constante mutación y sometidos a continuos cambios provocados por una sociedad líquida. La toma de conciencia en las

instituciones culturales de su función social, la situación convulsa que vive el sistema educativo formal, unido a la necesidad de crear redes de trabajo que permitan la realización de proyectos ambiciosos o la constatación de formar parte de una sociedad hiperconectada y digital, hacen imprescindibles que museos y centros de arte realicen un ejercicio de reflexión, con el fin de afrontar estrategias educacionales de futuro.

 

De este modo, bajo el epígrafe Repensar los museos, tendrá lugar el III Congreso Internacional Los Museos en la Educación organizado por Museo Thyssen-Bornemisza. Durante tres días -del 24 al 26 de noviembre- proponemos intercambiar y proyectar nuevas ideas sobre educación en museos y centros de arte.

 

Para lograrlo pondremos en marcha 24 acciones (conferencias, talleres, presentaciones y propuestas de sala). En cada una de estas iniciativas encontrarás uno o varios interlocutores. Estos agentes facilitarán el diálogo a partir de las propuestas que -entre los meses de julio a septiembre- los participantes del Congreso, en su versión, virtual hayan hecho mediante los espacios experiencias, interlocutores y blog.

 

Tu actividad, por tanto, será muy importante a la hora de proponer las temáticas a tratar y en la implementación efectiva durante las jornadas presenciales.

Florencia González

de Langarica

  • user 2
  • Black Twitter Icon
  • Black Blogger Icon
  • Black LinkedIn Icon

Me declaro amante de museos, creyente de las prácticas colaborativas y el trabajo

en red.

Mônica Hoff

  • user 2
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black LinkedIn Icon

Investigo las relaciones entre arte, educación y curaduría. Me interesa pensar los espacios de encuentro de estas prácticas.

Olaia Fontal

  • user 2
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • google-scholar
  • unlink

Soy profesora en la UVA.

Me interesa la educación patrimonial basada en los vínculos y en la didáctica del arte actual.

AnclaComité Asesor

 COMITÉ ASESOR Y ORGANIZADOR

Ricardo Rubiales

  • user 2
  • Black Facebook Icon
  • Black LinkedIn Icon

La investigación y aplicación de teorías educativas de vanguardia en museos son el fin de mi trabajo.

Ana Moreno

  • user 2
  • Black Twitter Icon

Propiciar la creatividad y el aprendizaje transformador en el Museo me mueve cada día.

Rufino Ferreras

  • user 2
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black LinkedIn Icon

Busco activamente el significado de la acción educativa en museos y centros de arte.

Luz Helena Carvajal

  • user 2
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Como educadora trabajo para la reformulación de relaciones entre  público/colectivos y el Museo.

Salvador Martín

  • user 2
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Los cambios tecnológicos y sociales aplicados a la educación son las bases de mi trabajo en el Museo.

NUESTRO COMPROMISO CON EL DESARROLLO PROFESIONAL

LA FORMACIÓN DE LOS EDUCADORES

I CONGRESO INTERNACIONAL 2008

LOS MUSEOS EN LA EDUCACIÓN

DE LA ACCIÓN A LA REFLEXIÓN

II CONGRESO INTERNACIONAL 2012

LOS MUSEOS EN LA EDUCACIÓN

“La acción es la clave fundamental de

cualquier éxito.”

Pablo Picasso

  • Copyright 2016 Museo Thyssen-Bornemisza

bottom of page