top of page

INTERLOCUTORA

PAULINA GUARNIERI

  • raise-your-hand-to-ask (3)

PAULINA GUARNIERI

RESPONSABLE EDUCATIVA

Fundación Proa

 

CENTRO CULTURAL NÓMADE – ARTE, COMUNIDAD Y AGENCIAMIENTOS. 

SINOPSIS / El “Nómade” es un dispositivo móvil que se instala en la explanada de Fundación Proa -y otros puntos de la zona sur de la ciudad- como un laboratorio de experimentación artístico y social. Nacido en 2011 para generar un “puente” entre institución y contexto; hoy en día va más allá y se propone desdibujar ciertos límites entre productores y receptores, educación y arte, museo y espacio público, “cultura de élite” y “cultura popular”.

 

 

 

BIO / Dirijo el Depto. de Educación de Fundación Proa desde 2009. Me encargo del diseño de programas que buscan vincular la institución con su entorno y con distintas comunidades. Estudié Arte, Educación, Gestión Cultural y Curaduría Contemporánea. Participé en distintas propuestas de Pedagogía Urbana como “La Escuela Móvil”, “El Jardín de los niños” y “Berni para niños” de la Sec. de Cultura de la Municipalidad de Rosario, que impactaron fuertemente en mi visión del trabajo.   

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • unlink
  • info
  • unlink

CONECTA CON PAULINA GUARNIERI

Traslada tus ideas, cuestiones, dudas... sobre los temas que se tratan 

en el III CONGRESO REPENSAR LOS MUSEOS

¡Bien! Mensaje recibido, en breve lo publicaremos

COMENTARIOS

Pensado desde la Pedagogía Urbana, el Nómade genera conexiones hacia el interior de la Fundación y hacia el barrio: su paisaje, patrimonio urbano e instituciones. Cuenta con una batería de actividades que buscan abordar -a partir del arte- temas significativos para el barrio, detectados junto a referentes comunitarios y a los propios participantes.”

Paulina Guarnieri

"Chiqui" González

"Chiqui" González

Futuros poéticos

Sofía Victorino

Sofía Victorino

Prácticas artísticas colaborativas

Cristina Da Milano

Cristina Da Milano

El rol de los museos

Olaia Fontal

Olaia Fontal

Mutaciones necesarias

Ana Moreno

Ana Moreno

Repensar los museos

Paula Caballería

Paula Caballería

Experiencia "Repensar la inclusión"

Marcos García

Marcos García

Museos, laboratorios ciudadanos y ciudades que aprenden

Marina Tsekou

Marina Tsekou

Museos como Intermediarios

Mônica Hoff

Mônica Hoff

¿Cómo pensar los museos desde lugares, experiencias y estrategias no museológicas?

Paulina Guarnieri

Paulina Guarnieri

Experiencia "Centro Cultural Nómade"

Miquel Sabaté

Miquel Sabaté

Filosofía 3.0 en el museo

Vincent Poussou

Vincent Poussou

Experiencias para pensar un museo para todos

Luz Helena Carvajal

Luz Helena Carvajal

En diálogo

Aida Sánchez

Aida Sánchez

Recetas de agencia institucional

David Anderson

David Anderson

¿Hay luz en nuestro camino?

Florencia González

Florencia González

Anticonferencia

Gabriela Aidar

Gabriela Aidar

Repensando el museo

Jordi Ferreiro

Jordi Ferreiro

Experiencia "Departamento exotérico"

Caridad Botella

Caridad Botella

Experiencia "NC-LAB"

Rufino Ferreras

Rufino Ferreras

Museo, prototipo y juego

Inma Pérez

Inma Pérez

Experiencia “De territorio okupado a territorio CAAM”

Ricardo Rubiales

Ricardo Rubiales

Cartografías

Salvador Martín

Salvador Martín

Cuestionamientos

Carmen Palacios

Carmen Palacios

Experiencia "De lo global a lo local"

  • Copyright 2016 Museo Thyssen-Bornemisza

bottom of page