top of page

INTERLOCUTORA

FLORENCIA GONZÁLEZ DE LANGARICA

  • raise-your-hand-to-ask (3)

FLORENCIA GONZÁLEZ

DE LANGARICA

COORDINADORA Fundación TyPA e INTEGRANTE de REMCAA

 

 

MESA DE REFLEXIÓN ANTICONFERENCIA: CONVERSACIONES DE AGENDA ABIERTA

SINOPSIS / La propuesta brinda la oportunidad de trabajar y desarrollar muchas posibilidades de conversación que quisieran tener los asistentes sobre la base de sus intereses y circunstancias profesionales actuales. Sobre la base de una pregunta en común  acerca de qué significa repensar los museos, se invitará a los asistentes que deseen, a escribir una reflexión, idea o pregunta para compartir con el resto.

BIO / Trabajo en facilitar y construir redes entre profesionales de museos que les interesen las políticas educativas, las acciones centradas en los visitantes, la accesibilidad y la inclusión de públicos diversos, así como generar proyectos colaborativos entre organizaciones sociales y culturales. Desde 2015 colaboro como especialista invitada con la Fundación Navarro Viola y desde 2016 coordino la Fundación TyPA.

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • unlink
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Blogger Icon

En nuestro blog / Repensar los museos, en primera persona del singular y plural

CONECTA CON FLORENCIA GONZÁLEZ DE LANGARICA

Traslada tus ideas, cuestiones, dudas... sobre los temas que se tratan 

en el III CONGRESO REPENSAR LOS MUSEOS

¡Bien! Mensaje recibido, en breve lo publicaremos

COMENTARIOS

PREGUNTAS / COMENTARIOS ENVIADOS

Florencia, en tu opinión, ¿son las prácticas colaborativas, otra manera de entender los recursos que tenemos (y somos) para hacer posibles nuestros proyectos? Muchas gracias compañera!

Laura Matallana

Montevideo (Uruguay)

A partir de su experiencia en diferentes museos ¿Cree que sólo se puede dar la participación de los públicos a través de propuestas con arte contemporáneo? 

Helena Flor Londoño

Medellín (Colombia)

Querida compañera, desde hace tiempo quise preguntarte ¿de qué manera la participación se puede convertir en formas de autonomía y de decisión/acción real dentro del museo? ¡Muchas gracias y éxitos!

Ligia Santillana

Madrid (España)

Please reload

“Un museo del futuro, es un museo que se sigue haciendo y pensando, no solo para sí mismo sino especialmente para las comunidades que le dan sentido.”

Florencia González de Langarica

"Chiqui" González

"Chiqui" González

Futuros poéticos

Sofía Victorino

Sofía Victorino

Prácticas artísticas colaborativas

Cristina Da Milano

Cristina Da Milano

El rol de los museos

Olaia Fontal

Olaia Fontal

Mutaciones necesarias

Ana Moreno

Ana Moreno

Repensar los museos

Paula Caballería

Paula Caballería

Experiencia "Repensar la inclusión"

Marcos García

Marcos García

Museos, laboratorios ciudadanos y ciudades que aprenden

Marina Tsekou

Marina Tsekou

Museos como Intermediarios

Mônica Hoff

Mônica Hoff

¿Cómo pensar los museos desde lugares, experiencias y estrategias no museológicas?

Paulina Guarnieri

Paulina Guarnieri

Experiencia "Centro Cultural Nómade"

Miquel Sabaté

Miquel Sabaté

Filosofía 3.0 en el museo

Vincent Poussou

Vincent Poussou

Experiencias para pensar un museo para todos

Luz Helena Carvajal

Luz Helena Carvajal

En diálogo

Aida Sánchez

Aida Sánchez

Recetas de agencia institucional

David Anderson

David Anderson

¿Hay luz en nuestro camino?

Florencia González

Florencia González

Anticonferencia

Gabriela Aidar

Gabriela Aidar

Repensando el museo

Jordi Ferreiro

Jordi Ferreiro

Experiencia "Departamento exotérico"

Caridad Botella

Caridad Botella

Experiencia "NC-LAB"

Rufino Ferreras

Rufino Ferreras

Museo, prototipo y juego

Inma Pérez

Inma Pérez

Experiencia “De territorio okupado a territorio CAAM”

Ricardo Rubiales

Ricardo Rubiales

Cartografías

Salvador Martín

Salvador Martín

Cuestionamientos

Carmen Palacios

Carmen Palacios

Experiencia "De lo global a lo local"

  • Copyright 2016 Museo Thyssen-Bornemisza

bottom of page