INTERLOCUTORA
AIDA SÁNCHEZ DE SERDIO

AIDA SÁNCHEZ DE SERDIO
EDUCADORA E INVESTIGADORA INDEPENDIENTE
TALLER DE RECETAS DE AGENCIA INSTITUCIONAL PARA LA EDUCACIÓN
SINOPSIS / Este taller tiene como objetivo invitar a l@s participantes a construir una mirada reflexiva sobre la labor educativa en los museos a partir de su propia situación en relación con la institución. Mediante un trabajo en grupo basado en la puesta en común de las capacidades de agencia y colaboración de l@s participantes, se tratará de imaginar posibles transformaciones de sus circunstancias institucionales que permitan avanzar hacia una mayor agencia crítica para la labor educativa del museo y para quienes la desarrollan.
BIO / Soy educadora, investigadora y trabajadora cultural en los campos de la cultura visual, la educación y las prácticas artísticas colaborativas. Actualmente trabajo como asesora de Educación y Públicos en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, así como en la Universitat Oberta de Catalunya. Formo parte del grupo de investigación “Esbrina - subjetividad y entornos educativos contemporáneos”, todos ellos de la Universidad de Barcelona.
CONECTA CON AIDA SÁNCHEZ DE SERDIO
Traslada tus ideas, cuestiones, dudas... sobre los temas que se tratan
en el III CONGRESO REPENSAR LOS MUSEOS
PREGUNTAS / COMENTARIOS ENVIADOS

Hola Aida, he leido algunas de tus publicaciones y con motivo del Congreso me gustaría preguntarte ¿si en los procesos educativos una de las cosas más importantes es construir una práctica educativa y tener coraje para trasformarla, sería posible pensar la mediación y la educación en museos sin considerar la presencia de un programa de educación? Gracias por participar.
Isaura Gámez Leire
Barcelona

Aida, ¿Qué iniciativas y experiencias autónomas, independientes, colaborativas y móviles has aprendido con los museos? Un saludo!!!!
Mónica Puig
Valencia (España)

“Dada la complejidad de las políticas culturales y educativas en las que debemos desarrollar nuestra actividad, no nos podemos permitir el lujo de conformarnos con haber favorecido una experiencia motivadora a determinado número de participantes: hay que considerar cómo esta experiencia queda resignificada en el contexto político más amplio.”
Aida Sánchez