top of page

INTERLOCUTOR

MIQUEL SABATÉ

  • raise-your-hand-to-ask (3)

MIQUEL SABATÉ

RESPONSABLE SERVICIO EDUCATIVO

Museu de LLeida

 

TALLER FILOSOFIA 3.0 EN EL MUSEO

 

SINOPSIS / En este taller propongo llevar a cabo una experiencia educativa por las salas del Museo Thyssen-Bornemisza dedicadas al realismo de entre guerras, ya que son el reflejo de un momento clave de la historia del siglo XX. El período histórico escogido permite establecer conexiones con problemas que actualmente permanecen latentes en nuestra sociedad: la intolerancia, la desigualdad social, la guerra, el capitalismo desbordado o la crisis de valores.

BIO / Actualmente trabajo como educador de museo y responsable del Servicio Educativo del Museu de Lleida, diocesà i comarcal. También participo como investigador en el proyecto Análisis de las fórmulas de exclusión educativa en las aulas de educación secundaria obligatoria y espacios patrimoniales: modelos para una educación inclusiva a partir del patrimonio cultural.

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • unlink
  • Grey Blogger Icon
  • Grey Twitter Icon

CONECTA CON MIQUEL SABATÉ

Traslada tus ideas, cuestiones, dudas... sobre los temas que se tratan 

en el III CONGRESO REPENSAR LOS MUSEOS

¡Bien! Mensaje recibido, en breve lo publicaremos

COMENTARIOS

PREGUNTAS / COMENTARIOS ENVIADOS

Hola Miquel, ¿crees que realmente existe una relación de horizontalidad educadores-públicos? ¿Qué puede aprender el museo de sus públicos? ¿Dónde quedan/registran sus enseñanzas? Gracias y un abrazo!

Jon Arriaga

San Sebastián (España)

¿cómo pueden los museos desbordar el espacio físico e implicar a sus comunidades? ¿Cómo los museos se convierten en parte de los nodos comunales? Pd. También me gustaría conocer la opinión del resto de gente que participa en esta comunidad.

Patricia Ledesma

Madrid (España)

Please reload

“Cualquier estrategia diseñada por el museo para conseguir la participación de la sociedad debe centrarse en procesos participativos que faciliten el diálogo entre las personas y los objetos.”

Miquel Sabaté

"Chiqui" González

"Chiqui" González

Futuros poéticos

Sofía Victorino

Sofía Victorino

Prácticas artísticas colaborativas

Cristina Da Milano

Cristina Da Milano

El rol de los museos

Olaia Fontal

Olaia Fontal

Mutaciones necesarias

Ana Moreno

Ana Moreno

Repensar los museos

Paula Caballería

Paula Caballería

Experiencia "Repensar la inclusión"

Marcos García

Marcos García

Museos, laboratorios ciudadanos y ciudades que aprenden

Marina Tsekou

Marina Tsekou

Museos como Intermediarios

Mônica Hoff

Mônica Hoff

¿Cómo pensar los museos desde lugares, experiencias y estrategias no museológicas?

Paulina Guarnieri

Paulina Guarnieri

Experiencia "Centro Cultural Nómade"

Miquel Sabaté

Miquel Sabaté

Filosofía 3.0 en el museo

Vincent Poussou

Vincent Poussou

Experiencias para pensar un museo para todos

Luz Helena Carvajal

Luz Helena Carvajal

En diálogo

Aida Sánchez

Aida Sánchez

Recetas de agencia institucional

David Anderson

David Anderson

¿Hay luz en nuestro camino?

Florencia González

Florencia González

Anticonferencia

Gabriela Aidar

Gabriela Aidar

Repensando el museo

Jordi Ferreiro

Jordi Ferreiro

Experiencia "Departamento exotérico"

Caridad Botella

Caridad Botella

Experiencia "NC-LAB"

Rufino Ferreras

Rufino Ferreras

Museo, prototipo y juego

Inma Pérez

Inma Pérez

Experiencia “De territorio okupado a territorio CAAM”

Ricardo Rubiales

Ricardo Rubiales

Cartografías

Salvador Martín

Salvador Martín

Cuestionamientos

Carmen Palacios

Carmen Palacios

Experiencia "De lo global a lo local"

  • Copyright 2016 Museo Thyssen-Bornemisza

bottom of page