top of page

INTERLOCUTORA

CARIDAD BOTELLA

  • raise-your-hand-to-ask (3)

CARIDAD BOTELLA

RESPONSABLE EDUCATIVA

NC-arte

 

NC-LAB, LABORATORIO DE PENSAMIENTO CREATIVO

SINOPSIS / El NC-LAB, surgió en el 2014 como el primer encuentro experimental en formato laboratorio para dimensionar el impacto del pensamiento creativo planteado desde la realización de talleres diseñados por artistas y educadores. Se desarrolla durante cuatro días a partir de talleres colectivos y simultáneos y de sesiones de panel informal que buscan detonar procesos creativos y de reflexión en los 200 participantes. El laboratorio está dirigido a personas con un perfil multiplicador de diversos ámbitos: artístico, educativo o social, entre otros. 

BIO / Actualmente soy responsable del Proyecto Educativo de NC-arte. Desde que vivo en Bogotá he trabajado como curadora independiente y docente. Más recientemente, he sido la curadora de SINFONÍA TRÓPICO, una plataforma científico-artística con un gran énfasis educativo, que gira en torno a la pérdida de biodiversidad, la deforestación y cambio climático en Colombia.

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • unlink
  • Grey Facebook Icon
  • info
  • unlink

CONECTA CON CARIDAD BOTELLA

Traslada tus ideas, cuestiones, dudas... sobre los temas que se tratan 

en el III CONGRESO REPENSAR LOS MUSEOS

¡Bien! Mensaje recibido, en breve lo publicaremos

COMENTARIOS

“En NC-LAB surge como un espacio para diseñar y co-crear propuestas experimentales, donde tácticas, prácticas y estrategias disruptivas propias del arte contemporáneo, potencializaron el pensamiento creativo.”

Caridad Botella

"Chiqui" González

"Chiqui" González

Futuros poéticos

Sofía Victorino

Sofía Victorino

Prácticas artísticas colaborativas

Cristina Da Milano

Cristina Da Milano

El rol de los museos

Olaia Fontal

Olaia Fontal

Mutaciones necesarias

Ana Moreno

Ana Moreno

Repensar los museos

Paula Caballería

Paula Caballería

Experiencia "Repensar la inclusión"

Marcos García

Marcos García

Museos, laboratorios ciudadanos y ciudades que aprenden

Marina Tsekou

Marina Tsekou

Museos como Intermediarios

Mônica Hoff

Mônica Hoff

¿Cómo pensar los museos desde lugares, experiencias y estrategias no museológicas?

Paulina Guarnieri

Paulina Guarnieri

Experiencia "Centro Cultural Nómade"

Miquel Sabaté

Miquel Sabaté

Filosofía 3.0 en el museo

Vincent Poussou

Vincent Poussou

Experiencias para pensar un museo para todos

Luz Helena Carvajal

Luz Helena Carvajal

En diálogo

Aida Sánchez

Aida Sánchez

Recetas de agencia institucional

David Anderson

David Anderson

¿Hay luz en nuestro camino?

Florencia González

Florencia González

Anticonferencia

Gabriela Aidar

Gabriela Aidar

Repensando el museo

Jordi Ferreiro

Jordi Ferreiro

Experiencia "Departamento exotérico"

Caridad Botella

Caridad Botella

Experiencia "NC-LAB"

Rufino Ferreras

Rufino Ferreras

Museo, prototipo y juego

Inma Pérez

Inma Pérez

Experiencia “De territorio okupado a territorio CAAM”

Ricardo Rubiales

Ricardo Rubiales

Cartografías

Salvador Martín

Salvador Martín

Cuestionamientos

Carmen Palacios

Carmen Palacios

Experiencia "De lo global a lo local"

  • Copyright 2016 Museo Thyssen-Bornemisza

bottom of page