top of page

INTERLOCUTORA

PAULA CABALLERÍA

  • raise-your-hand-to-ask (3)

PAULA CABALLERÍA

RESPONSABLE EDUCATIVA

Museo de Artes Visuales, Santiago de Chile

 

REPENSAR LA INCLUSIÓN. UN MUSEO INCLUYENTE: “PUENTES PARA LA CO-VIVENCIA”

SINOPSIS / Trabajamos desde una propuesta  de modelos de aprendizaje innovadores y eclécticos que van desde las neurociencias hasta la biología cultural, acompañado de metodologías educativas no tradicionales y de la incorporación de manera activa de recursos didácticos y humanos que problematizaron y transformaron el sentido interno y externo de la institución, comprendiendo que el museo hoy es un organismo vivo que se regenera de manera activa desde el trabajo transversal e interdiciplinario del museo en su completitud, y que su sistema oclusivo debe ser capaz de crear vínculos con organizaciones generando prácticas colaborativas y trabajos en red para desarrollar un sistema que permita reimaginarnos el museo del presente y del futuro.

BIO / Desde 2013 dirijo el Área de Educación del Museo de Artes Visuales , después de realizar para Fundación Telefónica Chile los contenidos pedagógicos y metodologías del último programa “Educación a través del arte” (2012) y del “Museo de las telecomunicaciones” (2013). Soy diseñadora, profesora de arte y diseño, diplomada en Gestión Cultural, Magister en Educación y Cultura. Soy miembro activo de Pedagogías Museales-Chile del Goethe Institute.

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • unlink
  • info
  • unlink

CONECTA CON PAULA

Traslada tus ideas, cuestiones, dudas... sobre los temas que se tratan 

en el III CONGRESO REPENSAR LOS MUSEOS

¡Bien! Mensaje recibido, en breve lo publicaremos

COMENTARIOS

“El museo incluyente nos hace repensar a cada instante el significado de la acción educativa de los museos donde la posibilidad sea para todos y todas, donde la diversidad  puede co-existir, y co-vivenciar en un lugar de encuentros y experiencias de aprendizaje transformadoras surgidas de la colaboración, y la co-inspiración hacia la anhelada transformación de la sociedad.”

Paula Caballería

"Chiqui" González

"Chiqui" González

Futuros poéticos

Sofía Victorino

Sofía Victorino

Prácticas artísticas colaborativas

Cristina Da Milano

Cristina Da Milano

El rol de los museos

Olaia Fontal

Olaia Fontal

Mutaciones necesarias

Ana Moreno

Ana Moreno

Repensar los museos

Paula Caballería

Paula Caballería

Experiencia "Repensar la inclusión"

Marcos García

Marcos García

Museos, laboratorios ciudadanos y ciudades que aprenden

Marina Tsekou

Marina Tsekou

Museos como Intermediarios

Mônica Hoff

Mônica Hoff

¿Cómo pensar los museos desde lugares, experiencias y estrategias no museológicas?

Paulina Guarnieri

Paulina Guarnieri

Experiencia "Centro Cultural Nómade"

Miquel Sabaté

Miquel Sabaté

Filosofía 3.0 en el museo

Vincent Poussou

Vincent Poussou

Experiencias para pensar un museo para todos

Luz Helena Carvajal

Luz Helena Carvajal

En diálogo

Aida Sánchez

Aida Sánchez

Recetas de agencia institucional

David Anderson

David Anderson

¿Hay luz en nuestro camino?

Florencia González

Florencia González

Anticonferencia

Gabriela Aidar

Gabriela Aidar

Repensando el museo

Jordi Ferreiro

Jordi Ferreiro

Experiencia "Departamento exotérico"

Caridad Botella

Caridad Botella

Experiencia "NC-LAB"

Rufino Ferreras

Rufino Ferreras

Museo, prototipo y juego

Inma Pérez

Inma Pérez

Experiencia “De territorio okupado a territorio CAAM”

Ricardo Rubiales

Ricardo Rubiales

Cartografías

Salvador Martín

Salvador Martín

Cuestionamientos

Carmen Palacios

Carmen Palacios

Experiencia "De lo global a lo local"

  • Copyright 2016 Museo Thyssen-Bornemisza

bottom of page