top of page

EXPERIENCIA

LA CERÁMICA CON TODOS LOS SENTIDOS

  • raise-your-hand-to-ask (3)

LA CERÁMICA CON TODOS

LOS SENTIDOS

RESUMEN / El Museo de Agost nace en 1981, con un carácter eminentemente didáctico, explicando diferentes aspectos de una sociedad preindustrial a través de la cerámica y sus usos. Desde los primeros talleres cerámicos y maletas didácticas se han desarrollado diferentes proyectos educativos conservando las experiencias exitosas, intentando mejorarlas y creando otras nuevas. A los primeros talleres de modelaje se han añadido otras ofertas culturales que nos han permitido acercar a todos los visitantes el patrimonio cultural de Agost y poder extrapolarlo a otros lugares. Aprender a través del conocimiento productivo de la cerámica y de la funcionalidad de la alfarería en la vida cotidiana, en definitiva entender cómo se vivía en una sociedad tradicional. Durante quince años hemos organizado este Rallye alfarero en Agost y su Museo. Año tras año hemos ido aumentando las actividades y adaptándolas al lema del ICOM ya que se celebra el 18 de mayo. Con esta actividad, los participantes acceden a estos conocimientos a través de la experimentación sensorial. Ofrecemos la posibilidad de conocer la materia prima de primera mano hasta su transformación en cerámica tras la cocción, ademas de conocer diferentes técnicas de modelaje.  

 

El Rallye alfarero es un método educativo que se sirve de una gincana en la que los participantes deben resolver diferentes pruebas y lo más importante: Colaborar en grupo / Contactar con personas desconocidas / Orientarse en un lugar desconocido / Observar detalles de su entorno / Desarrollar habilidades manuales y creativas / Aprender jugando.

 

 

TRAS LA ACTIVIDAD, LA EXPERIENCIA / En el año 2000 continuamos con ésta actividad que ya se realizaba en el Museo en años anteriores pero quisimos incluir más recursos y que los participantes pudieran conocer no sólo el Museo sino además el patrimonio del pueblo de Agost. Con estas actividades hemos creado un programa de educación no formal, donde los alumnos desarrollan una serie de actividades de difícil aplicación en el día a día del aula. Tras una visita al Museo, a los participantes se les entrega un dossier con preguntas, un plano del pueblo indicando las paradas y el orden a seguir en la realización de las pruebas: Orientación, canteras de arcillas, balsas de decantación, modelaje, reproducción en placa, sonidos de barro, restauración y cerámica con todos los sentidos. ¿Qué descubriste antes/durante/tras su puesta en marcha? Durante la primera preparación del Rallye Alfarero tuvimos dificultad a la hora de organizar todas las pruebas que debían superar los participantes. El hecho de salir del Museo es algo complicado. Durante los 15 años de realización de ésta actividad hemos consolidado varias pruebas y aumentado con otras. La satisfacción de todos los colectivos que participan en el Rallye (centros educativos, profesores, alumnos de primaria, monitores de secundaria, colaboradores y el propio personal del Museo) ha sido tal que año tras año hemos ido adaptando el Rallye a la temática propuesta para el Día Internacional de los Museos por el ICOM. Así pues, este año hemos realizado rutas a las canteras de arcilla para que los participantes conocieran parte de su patrimonio natural y pudieran experimentar con la formación, extracción y manipulación de las arcillas. ¿Hubo algo no planificado y que finalmente….? Es muy difícil que haya algo no planificado, aunque a veces ocurre que algún grupo no acaba las pruebas o se ha despistado y no ha pasado por alguna de ellas, pero en la entrega de premios hemos dado la oportunidad de realizarlas. ¿Ha provocado algún cambio en tu museo? Por supuesto, hemos conseguido fortalecer el Rallye como actividad ordinaria del Museo y poder ofertarla y realizarla en otros centros escolares y museos.

  • info
  • unlink

Traslada tus ideas, cuestiones, dudas...

sobre los temas que se tratan en la experiencia

¡Bien! Mensaje recibido, en breve lo publicaremos

COMENTARIOS
Museu de Aveiro

Museu de Aveiro

VOLUNTARIADO E MEDIAÇÃO NO MUSEU DE AVEIRO

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

JUEGOS Y LEYENDAS DEL MEDITERRÁNEO

Museu d’Art Modern

Museu d’Art Modern

DIALOGOS CON LA COLECCIÓN DEL MAMT

Museo Universidad de Navarra

Museo Universidad de Navarra

INTERACCIONES ENTRE MINDFULNESS Y UNA “ROTHKO EXPERIENCE” EN EL MUSEO UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

¿QUÉ QUIERES APRENDER Y QUÉ PUEDES ENSEÑAR? DEPARTAMENTO EXOTÉRICO

Museo Marítimo de Asturias

Museo Marítimo de Asturias

GUÍAS DIDÁCTICAS PARA APRENDER EN EL MUSEO MARÍTIMO DE ASTURIAS

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

EXPRESARTE

Museo Regional de Antropología

Museo Regional de Antropología

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL PATRIMONIO CULTURAL

Museo de Alfarería de Agost

Museo de Alfarería de Agost

LA CERÁMICA CON TODOS LOS SENTIDOS

Museo de la Energía

Museo de la Energía

¡¡ZASCA!!

Rede Museística Provincial de Lugo

Rede Museística Provincial de Lugo

CREA TU MUSEO DESDE LAS AULAS

Museo Nacional del Prado

Museo Nacional del Prado

UN EPISODIO DE VELÁZQUEZ

MUS'N'BABIES

MUS'N'BABIES

Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana CMCV

Museu Nacional de Arte Antiga

Museu Nacional de Arte Antiga

CAN WE TRAVEL IN A MUSEUM?!

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

EXPLORADORES AL ATAQUE

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

MATERIAL DIDÁCTICO PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA

Fundación Yehudi Menuhin

Fundación Yehudi Menuhin

...Y EL BOSCO

Museo Würth La Rioja

Museo Würth La Rioja

DE LO GLOBAL A LO LOCAL: MUSEO EN CONSERVA EN EL MUSEO WÜRTH LA RIOJA

TEA Tenerife Espacio de las Artes

TEA Tenerife Espacio de las Artes

ESPACIO MINITEA

Museu de Ceràmica de l’Alcora

Museu de Ceràmica de l’Alcora

LA CERÁMICA AL OTRO LADO DE LA VITRINA

Fundació Suñol

Fundació Suñol

CORRESPONDENCIAS

José de Guimarães International Arts

José de Guimarães International Arts

BETWEEN SPACES OF PRACTICE

Museo del Banco Central de Reserva d

Museo del Banco Central de Reserva d

#EMOCIONARTE Y #ETIQUETARTE, DE LAS REDES AL MUSEO

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

CONEXIÓN MUSEO

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PARA GUARDIAS

Colección Martínez Guerricabeitia

Colección Martínez Guerricabeitia

EXPOSICIÓN TEMPORAL, EDUCACIÓN PERMANENTE

Centro Territorial de Innovación y F

Centro Territorial de Innovación y F

MUSEOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Museo Patio Herreriano

Museo Patio Herreriano

EN [RE]CONSTRUCCIÓN

Museu d’Arqueologia de Catalunya

Museu d’Arqueologia de Catalunya

MUSEOS EN JUEGO

Escola Básica Municipal Maria da Gra

Escola Básica Municipal Maria da Gra

INTERCONECTIVIDAD ENTRE UN MUSEO VIRTUAL DE RÍO GRANDE DEL SUR Y UNA ESCUELA DE SANTA CATARINA

Museo de Artes Visuales

Museo de Artes Visuales

PUENTES PARA LA CO-VIVENCIA

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

UN PATIO EN EL MUSEO

Museos de Ashdod

Museos de Ashdod

EL MODELO DE RUEDAS

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Câmaras de desenhar - o tempo de desenhar para se ver melhor

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

VIDEOGRAPHIES PROJECT AT THE BERARDO COLLECTION MUSEUM – CASA PIA DE LISBOA

Museo Universitario Arte Contemporán

Museo Universitario Arte Contemporán

MUAC EN TU CASA

Museo Nacional de Arte de Cataluña

Museo Nacional de Arte de Cataluña

PROYECTO TÀNDEM UNA OPORTUNIDAD PARA EL CAMBIO: LA ESCUELA SE TRANSFORMA, EL MUSEO SE REPIENSA

Programa VocAr

Programa VocAr

ESO QUE PENSAS DE LA CIENCIA

Fundación Proa

Fundación Proa

PROA UNIVERSIDADES: LOS ESTUDIANTES COMO PROTAGONISTAS EN EL VÍNCULO MUSEO-UNIVERSIDAD

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

NUBLA

Museo Fundación Caja Granada

Museo Fundación Caja Granada

Diseño de proyectos educativos en el museo mediante M-Learning

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

ARTE Y SALUD LA CREACIÓN DEL PAISAJE CONTEMPORÁNEO. COLECCIÓN DKV- COLECCIÓN ALCOBENDAS

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

REENCUENTRO CON LA CIUDAD

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

TRANSFORMA TU ESPACIO. CUANDO EL ARTE SALE DEL MUSEO

Fundación Proa

Fundación Proa

CENTRO CULTURAL NÓMADE

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

Museo de la Autonomía de Andalucía

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

Sala de exposiciones Diputación de Huesca

Museo de Lamego

Museo de Lamego

GUÍAS DE PALMO Y MEDIO

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

ÁRVORE – TREE PROJECT

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

MEMO

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

INSPIRING PLANTS, INSPIRED PLANTS

Remcaa

Remcaa

UNO MÁS UNO ES MUCHO MÁS QUE DOS

Museo Nacional Centro de Arte Reina

Museo Nacional Centro de Arte Reina

VIAJE AL MÁS ACÁ

Espacio Fundación Telefónica

Espacio Fundación Telefónica

El Espacio se acerca a….

NC-LAB2014

NC-LAB2014

NC-ART

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO C

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO C

CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM

  • Copyright 2016 Museo Thyssen-Bornemisza

bottom of page