top of page

EXPERIENCIA

CONEXIÓN MUSEO

SOLANA FINKELSTEIN

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Tumblr Icon
  • Enlace web
  • Tengo una pregunta

CONEXIÓN MUSEO

RESUMEN / En el marco de las actividades y programación para jóvenes menores a 20 años, MALBA Sub20, se desarrolla desde mediados de 2015 Conexión Museo. El mismo surge a partir de la necesidad de generar un mayor intercambio con los adolescentes que frecuentan la institución; dar espacio a sus ideas e inquietudes, y acompañarlos en un momento clave de transición entre la escuela secundaria y la universidad.


Conexión Museo es un programa que invita al público adolescente a formar parte de un proyecto colaborativo y experimental en artes visuales. Durante diez encuentros, quince adolescentes (sin conocerse entre ellos previamente) comparten una serie de encuentros, debates y actividades con el objetivo de ver cómo funciona un museo por dentro, conocer sus agentes e instituciones, y entrenarse visual y teóricamente en arte contemporáneo y latinoamericano.


Los encuentros plantean reuniones con los responsables de cada área, quienes explican su rol en la institución y la dinámica cotidiana de sus tareas, sus intereses personales y desafíos diarios. También se mantienen debates y espacios de reflexión colectiva vinculados a exhibiciones y bibliografía específica; y se invitan artistas a realizar talleres que estimulen y desafíen su mirada y hábitos cotidianos. Estas reuniones permiten también que los jóvenes puedan interiorizarse con la historia de los museos a nivel más general; cómo surgen y se constituyen como espacios de legitimación artística y social, su lógica institucional y los cambios que están atravesando en el siglo XXI.


En base a esta experiencia, los participantes deberán colaborar para generar un proyecto de mediación que abarque el museo y/o sus alrededores. Este conocimiento práctico se recicla así en herramienta de trabajo y debate, donde el grupo se asume como equipo creativo, ideando contenidos y buscando nuevas formas de habitar y apropiarse del museo.

 

 

TRAS LA ACTIVIDAD, LA EXPERIENCIA / Como mencionamos previamente, Conexión Museo surge de la necesidad de generar un diálogo sostenido con los adolescentes y generar un vínculo de pertenencia a largo plazo entre ellos y el museo. En agosto de 2015 tuvo lugar la primera edición, que sirvió a modo de prueba para ver el tipo de relación que podíamos establecer, conocer sus intereses e historias, y evaluar los contenidos a desarrollar en cada encuentro. Si bien el museo ya contaba con la participación de grupos escolares secundarios y visitas esporádicas de público adolescente que asistían a actividades y talleres de forma autónoma, hasta ese momento no se había logrado consolidar una programación específica para esta franja etaria, cuyo contenido sea desarrollado en encuentros que escapen a la “visita escolar” y demande por parte de ellos un mayor compromiso.

 

Los adolescentes son grandes consumidores de la actividad cultural que se ofrece en Buenos Aires. Por medio de este programa se busca que el museo deje de ser visto como un lugar “solemne para convertirse en un espacio de intercambio, en diálogo con los sucesos que afectan a la sociedad en su totalidad.

 

Entendiendo el museo como un espacio creativo de educación no formal y de experimentación, nos planteamos las siguientes preguntas a la hora de armar el programa: ¿De qué formas un museo legitima objetos/personas/ciudades? ¿Qué nuevos usos tiene esta institución hoy en día y qué funciones quedaron obsoletas? ¿Cómo entendemos el rol de la educación crítica y sus paradojas en este ámbito? ¿Cómo nos relacionamos con el ser Latinoamericano a nivel personal y colectivo?

 

Este programa nos incentivó a probar otros canales de comunicación con el público joven, razón por la que decidimos crear nuevos programas y actividades que complementen y aporten nuevos contenidos y formas de vincularse. Uno de ellos es En Acción, un espacio de intercambio para pensar colectivamente ejes y problemáticas que atraviesan las exposiciones de arte contemporáneo presentadas en el subsuelo del museo. Con una duración de cuatro encuentros y un constante intercambio con el equipo educativo del museo, el/la artista, y el/la curador/a de la muestra. A partir de estas instancias, los participantes tienen la posibilidad de realizar un recorrido o actividad en la exposición de forma grupal, poniendo en práctica sus ideas y comunicándolas a un público más amplio y heterogéneo).

 

Por otro lado está el programa de Debates, que se plantea como un espacio para compartir experiencias ligadas al mundo de los adolescentes; un lugar de reflexión e intercambio en el museo para expresar opiniones y vivencias sobre temas de la actualidad. En conclusión, algo muy gratificante es ver cómo los chicos modifican su vínculo con el museo y generan herramientas que les son útiles al momento de enfrentarse a cualquier experiencia artística. La extensión y carga horaria del programa hacen que en cada encuentro se trabaje muy intensamente, por lo que hacia el final es lindo ver como ellos se fueron transformando a partir de las vivencias que tuvieron, cómo se conectaron entre ellos para lograr una actividad final y pusieron al descubierto sus miedos, ideas y expectativas.

  • info
  • unlink

CONECTA CON SOLANA FINKELSTEIN

Traslada tus ideas, cuestiones, dudas...

sobre los temas que se tratan en la experiencia

¡Bien! Mensaje recibido, en breve lo publicaremos

COMENTARIOS

PREGUNTAS / COMENTARIOS ENVIADOS

Hola Solana , me interesa saber más detalles sobre el proyecto.

Judith Saban

(Israel)

Please reload

Museu de Aveiro

Museu de Aveiro

VOLUNTARIADO E MEDIAÇÃO NO MUSEU DE AVEIRO

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

JUEGOS Y LEYENDAS DEL MEDITERRÁNEO

Museu d’Art Modern

Museu d’Art Modern

DIALOGOS CON LA COLECCIÓN DEL MAMT

Museo Universidad de Navarra

Museo Universidad de Navarra

INTERACCIONES ENTRE MINDFULNESS Y UNA “ROTHKO EXPERIENCE” EN EL MUSEO UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

¿QUÉ QUIERES APRENDER Y QUÉ PUEDES ENSEÑAR? DEPARTAMENTO EXOTÉRICO

Museo Marítimo de Asturias

Museo Marítimo de Asturias

GUÍAS DIDÁCTICAS PARA APRENDER EN EL MUSEO MARÍTIMO DE ASTURIAS

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

EXPRESARTE

Museo Regional de Antropología

Museo Regional de Antropología

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL PATRIMONIO CULTURAL

Museo de Alfarería de Agost

Museo de Alfarería de Agost

LA CERÁMICA CON TODOS LOS SENTIDOS

Museo de la Energía

Museo de la Energía

¡¡ZASCA!!

Rede Museística Provincial de Lugo

Rede Museística Provincial de Lugo

CREA TU MUSEO DESDE LAS AULAS

Museo Nacional del Prado

Museo Nacional del Prado

UN EPISODIO DE VELÁZQUEZ

MUS'N'BABIES

MUS'N'BABIES

Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana CMCV

Museu Nacional de Arte Antiga

Museu Nacional de Arte Antiga

CAN WE TRAVEL IN A MUSEUM?!

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

EXPLORADORES AL ATAQUE

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

MATERIAL DIDÁCTICO PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA

Fundación Yehudi Menuhin

Fundación Yehudi Menuhin

...Y EL BOSCO

Museo Würth La Rioja

Museo Würth La Rioja

DE LO GLOBAL A LO LOCAL: MUSEO EN CONSERVA EN EL MUSEO WÜRTH LA RIOJA

TEA Tenerife Espacio de las Artes

TEA Tenerife Espacio de las Artes

ESPACIO MINITEA

Museu de Ceràmica de l’Alcora

Museu de Ceràmica de l’Alcora

LA CERÁMICA AL OTRO LADO DE LA VITRINA

Fundació Suñol

Fundació Suñol

CORRESPONDENCIAS

José de Guimarães International Arts

José de Guimarães International Arts

BETWEEN SPACES OF PRACTICE

Museo del Banco Central de Reserva d

Museo del Banco Central de Reserva d

#EMOCIONARTE Y #ETIQUETARTE, DE LAS REDES AL MUSEO

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

CONEXIÓN MUSEO

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PARA GUARDIAS

Colección Martínez Guerricabeitia

Colección Martínez Guerricabeitia

EXPOSICIÓN TEMPORAL, EDUCACIÓN PERMANENTE

Centro Territorial de Innovación y F

Centro Territorial de Innovación y F

MUSEOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Museo Patio Herreriano

Museo Patio Herreriano

EN [RE]CONSTRUCCIÓN

Museu d’Arqueologia de Catalunya

Museu d’Arqueologia de Catalunya

MUSEOS EN JUEGO

Escola Básica Municipal Maria da Gra

Escola Básica Municipal Maria da Gra

INTERCONECTIVIDAD ENTRE UN MUSEO VIRTUAL DE RÍO GRANDE DEL SUR Y UNA ESCUELA DE SANTA CATARINA

Museo de Artes Visuales

Museo de Artes Visuales

PUENTES PARA LA CO-VIVENCIA

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

UN PATIO EN EL MUSEO

Museos de Ashdod

Museos de Ashdod

EL MODELO DE RUEDAS

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Câmaras de desenhar - o tempo de desenhar para se ver melhor

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

VIDEOGRAPHIES PROJECT AT THE BERARDO COLLECTION MUSEUM – CASA PIA DE LISBOA

Museo Universitario Arte Contemporán

Museo Universitario Arte Contemporán

MUAC EN TU CASA

Museo Nacional de Arte de Cataluña

Museo Nacional de Arte de Cataluña

PROYECTO TÀNDEM UNA OPORTUNIDAD PARA EL CAMBIO: LA ESCUELA SE TRANSFORMA, EL MUSEO SE REPIENSA

Programa VocAr

Programa VocAr

ESO QUE PENSAS DE LA CIENCIA

Fundación Proa

Fundación Proa

PROA UNIVERSIDADES: LOS ESTUDIANTES COMO PROTAGONISTAS EN EL VÍNCULO MUSEO-UNIVERSIDAD

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

NUBLA

Museo Fundación Caja Granada

Museo Fundación Caja Granada

Diseño de proyectos educativos en el museo mediante M-Learning

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

ARTE Y SALUD LA CREACIÓN DEL PAISAJE CONTEMPORÁNEO. COLECCIÓN DKV- COLECCIÓN ALCOBENDAS

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

REENCUENTRO CON LA CIUDAD

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

TRANSFORMA TU ESPACIO. CUANDO EL ARTE SALE DEL MUSEO

Fundación Proa

Fundación Proa

CENTRO CULTURAL NÓMADE

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

Museo de la Autonomía de Andalucía

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

Sala de exposiciones Diputación de Huesca

Museo de Lamego

Museo de Lamego

GUÍAS DE PALMO Y MEDIO

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

ÁRVORE – TREE PROJECT

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

MEMO

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

INSPIRING PLANTS, INSPIRED PLANTS

Remcaa

Remcaa

UNO MÁS UNO ES MUCHO MÁS QUE DOS

Museo Nacional Centro de Arte Reina

Museo Nacional Centro de Arte Reina

VIAJE AL MÁS ACÁ

Espacio Fundación Telefónica

Espacio Fundación Telefónica

El Espacio se acerca a….

NC-LAB2014

NC-LAB2014

NC-ART

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO C

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO C

CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM

  • Copyright 2016 Museo Thyssen-Bornemisza

bottom of page