top of page

EXPERIENCIA

MUAC EN TU CASA

MIRIAM BARRÓN GARCÍA, MUNA CANN CAGIGAS y AIDEE VIDAL TEJO

Museo Universitario Arte Contemporáneo. Universidad Autónoma de México (UNAM)

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • unlink
  • raise-your-hand-to-ask (3)

MUAC EN TU CASA

RESUMEN / ¿Sería posible que un museo de arte preste una obra de su colección para que la expongas en tu casa? Que una pieza de la colección puede salir del museo, que todo el personal trabaje en torno a un proyecto educativo, que los artistas convivan con un público que difícilmente vería su trabajo, suena descabellado.

 

Acercar al público joven (comunidad universitaria) al arte contemporáneo y activar la colección del MUAC fueron los principios de este proyecto. Trabajar en colaboración, incentivar el conocimiento y estudio del arte contemporáneo y sensibilizar al público universitario a los procesos fundamentales del museo, son los objetivos. El proyecto se desarrolla a través de una convocatoria donde se solicita a los alumnos de bachillerato de la UNAM1 que elaboren propuestas de divulgación del arte contemporáneo en torno a su comunidad inmediata (familiares, amigos, vecinos y compañeros de escuela) Los seleccionados tienen una serie de pláticas con el personal del museo, visitan los fondos restringidos y viven los procesos internos desde la práctica; conocen las medidas necesarias de conservación, resguardan (cuidan) la pieza en sus domicilios, monitorean la humedad y la luz, invitan a su comunidad a sus casas para que vean la pieza, comparten e intercambian saberes con los asistentes sobre lo que investigan de la pieza, el arte contemporáneo y lo que conversan con los artistas.

Durante siete semanas los seleccionados abren las puertas de sus hogares y realizan actividades para su comunidad, el quipo de Mediación del MUAC acompaña, asesora, apoya  a los seleccionados en todas las etapas del proyecto 


 

 

TRAS LA ACTIVIDAD, LA EXPERIENCIA / Este proyecto nos permite reflexionar en torno a la institución “museo” como espacio de poder y concentración de la cultura, al sacar la obra de arte de su zona de confort cuestiona temas como la legitimidad, los espacios del arte y para quien va dirigido. Nos permite analizar nuestros propios procesos de trabajo.

 

Toda la infraestructura del MUAC fue puesta a disposición para desarrollar una actividad educativa que no se lleva a cabo dentro del museo, considerando la importancia de llegar a comunidades que difícilmente asistirían. A cuatro años puedo decir que este proyecto a unido a los equipos de las áreas involucradas, el personal que participa se siente incluído y valorado, al ser visibilizado en un trabajo compartido. Las posibilidades de convivencia, comunicación, apropiación y reflexión que viven los seleccionados, las familias, los asistentes y  el personal del museo en  torno a la obra, son una vía para generar cambios en los artistas, la percepción del arte y el tejido social.

 

Se elabora la logística en colaboración con las áreas del museo involucradas en el proyecto, que permiten llevar un control de la parte estructural, pero una vez que las obras llegan a los domicilios y comienzan las actividades, sorprende los vínculos afectivos y reflexiones que se construyen al momento que está sucediendo. Cada equipo percibe la experiencia de manera distinta, suma vivencias que después aplicará en otro momento de su vida, está en constante aprendizaje del arte de los integrantes del equipo y su contexto.

 

MUAC en tu casa ha permitido repensar que los museos no son solo el lugar fisíco donde se exhibe, sino un espacio de encuentros que generan concimiento y experiecias colectivas expandiendose fuera de la instuitución.

  • info
  • unlink
  • Enlace web

CONECTA CON MIRIAM BARRÓN GARCÍA, MUNA CANN CAGIGAS

Y AIDEE VIDAL TREJO

Traslada tus ideas, cuestiones, dudas...

sobre los temas que se tratan en la experiencia

¡Bien! Mensaje recibido, en breve lo publicaremos

COMENTARIOS
Museu de Aveiro

Museu de Aveiro

VOLUNTARIADO E MEDIAÇÃO NO MUSEU DE AVEIRO

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

JUEGOS Y LEYENDAS DEL MEDITERRÁNEO

Museu d’Art Modern

Museu d’Art Modern

DIALOGOS CON LA COLECCIÓN DEL MAMT

Museo Universidad de Navarra

Museo Universidad de Navarra

INTERACCIONES ENTRE MINDFULNESS Y UNA “ROTHKO EXPERIENCE” EN EL MUSEO UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

¿QUÉ QUIERES APRENDER Y QUÉ PUEDES ENSEÑAR? DEPARTAMENTO EXOTÉRICO

Museo Marítimo de Asturias

Museo Marítimo de Asturias

GUÍAS DIDÁCTICAS PARA APRENDER EN EL MUSEO MARÍTIMO DE ASTURIAS

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

EXPRESARTE

Museo Regional de Antropología

Museo Regional de Antropología

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL PATRIMONIO CULTURAL

Museo de Alfarería de Agost

Museo de Alfarería de Agost

LA CERÁMICA CON TODOS LOS SENTIDOS

Museo de la Energía

Museo de la Energía

¡¡ZASCA!!

Rede Museística Provincial de Lugo

Rede Museística Provincial de Lugo

CREA TU MUSEO DESDE LAS AULAS

Museo Nacional del Prado

Museo Nacional del Prado

UN EPISODIO DE VELÁZQUEZ

IMG_0677

IMG_0677

MUS'N'BABIES

Museu Nacional de Arte Antiga

Museu Nacional de Arte Antiga

CAN WE TRAVEL IN A MUSEUM?!

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

EXPLORADORES AL ATAQUE

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

MATERIAL DIDÁCTICO PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA

Fundación Yehudi Menuhin

Fundación Yehudi Menuhin

...Y EL BOSCO

Museo Würth La Rioja

Museo Würth La Rioja

DE LO GLOBAL A LO LOCAL: MUSEO EN CONSERVA EN EL MUSEO WÜRTH LA RIOJA

TEA Tenerife Espacio de las Artes

TEA Tenerife Espacio de las Artes

ESPACIO MINITEA

Museu de Ceràmica de l’Alcora

Museu de Ceràmica de l’Alcora

LA CERÁMICA AL OTRO LADO DE LA VITRINA

Fundació Suñol

Fundació Suñol

CORRESPONDENCIAS

José de Guimarães International Arts

José de Guimarães International Arts

BETWEEN SPACES OF PRACTICE

Museo del Banco Central de Reserva d

Museo del Banco Central de Reserva d

#EMOCIONARTE Y #ETIQUETARTE, DE LAS REDES AL MUSEO

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

CONEXIÓN MUSEO

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PARA GUARDIAS

Colección Martínez Guerricabeitia

Colección Martínez Guerricabeitia

EXPOSICIÓN TEMPORAL, EDUCACIÓN PERMANENTE

Centro Territorial de Innovación y F

Centro Territorial de Innovación y F

MUSEOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Museo Patio Herreriano

Museo Patio Herreriano

EN [RE]CONSTRUCCIÓN

Museu d’Arqueologia de Catalunya

Museu d’Arqueologia de Catalunya

MUSEOS EN JUEGO

Escola Básica Municipal Maria da Gra

Escola Básica Municipal Maria da Gra

INTERCONECTIVIDAD ENTRE UN MUSEO VIRTUAL DE RÍO GRANDE DEL SUR Y UNA ESCUELA DE SANTA CATARINA

Museo de Artes Visuales

Museo de Artes Visuales

PUENTES PARA LA CO-VIVENCIA

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

UN PATIO EN EL MUSEO

Museos de Ashdod

Museos de Ashdod

EL MODELO DE RUEDAS

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Câmaras de desenhar - o tempo de desenhar para se ver melhor

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

VIDEOGRAPHIES PROJECT AT THE BERARDO COLLECTION MUSEUM – CASA PIA DE LISBOA

Museo Universitario Arte Contemporán

Museo Universitario Arte Contemporán

MUAC EN TU CASA

Museo Nacional de Arte de Cataluña

Museo Nacional de Arte de Cataluña

PROYECTO TÀNDEM UNA OPORTUNIDAD PARA EL CAMBIO: LA ESCUELA SE TRANSFORMA, EL MUSEO SE REPIENSA

Programa VocAr

Programa VocAr

ESO QUE PENSAS DE LA CIENCIA

Fundación Proa

Fundación Proa

PROA UNIVERSIDADES: LOS ESTUDIANTES COMO PROTAGONISTAS EN EL VÍNCULO MUSEO-UNIVERSIDAD

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

NUBLA

Museo Fundación Caja Granada

Museo Fundación Caja Granada

Diseño de proyectos educativos en el museo mediante M-Learning

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

ARTE Y SALUD LA CREACIÓN DEL PAISAJE CONTEMPORÁNEO. COLECCIÓN DKV- COLECCIÓN ALCOBENDAS

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

REENCUENTRO CON LA CIUDAD

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

TRANSFORMA TU ESPACIO. CUANDO EL ARTE SALE DEL MUSEO

Fundación Proa

Fundación Proa

CENTRO CULTURAL NÓMADE

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

Museo de la Autonomía de Andalucía

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

Sala de exposiciones Diputación de Huesca

Museo de Lamego

Museo de Lamego

GUÍAS DE PALMO Y MEDIO

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

ÁRVORE – TREE PROJECT

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

MEMO

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

INSPIRING PLANTS, INSPIRED PLANTS

Remcaa

Remcaa

UNO MÁS UNO ES MUCHO MÁS QUE DOS

Museo Nacional Centro de Arte Reina

Museo Nacional Centro de Arte Reina

VIAJE AL MÁS ACÁ

Espacio Fundación Telefónica

Espacio Fundación Telefónica

El Espacio se acerca a….

LAB2014

LAB2014

NC-ART

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO

CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM

  • Copyright 2016 Museo Thyssen-Bornemisza

bottom of page