top of page

EXPERIENCIA

ITER- ITINERIS. VIAJES DE VIDA

ELENA DE DIEGO y SHEILA FOLCH 

Sala exposiciones Diputación de Huesca

  • unlink
  • raise-your-hand-to-ask (3)

MEMORIA, TERRITORIO Y FOTOGRAFÍA

RESUMEN / Proyecto de  colaboración que  impulsó procesos comunitarios a través de  la biografía de personas  anónimas, procedentes de distintos países  (Vietnam, Marruecos, Senegal, Argentina, Polonia, Nicaragua, Isla Mauricio y Bolivia) que  habían pasado por Huesca.  La  reflexión  colectiva  sobre  la  propia  vida  se convirtió en   un  lugar  de
confluencia  de  gente proveniente  de  culturas  y  espacios  geográficos  diferentes.El resultado de  este proyecto se mostró en Centro Cultural del  Matadero  del 12  al 29 de enero de 2016.

La muestra hizo público el proceso que cada uno de ellos, de la mano  de la educadora Elena del Diego y la trabajadora social Sheila Folch, decidió emprender para  narrar  su propio viaje. Cada participante rebuscó en  su álbum familiar, en  ocasiones con  pocas fotos tomadas poco  antes de abandonar su hogar. Dicho álbum fue de nuevo  recreado en la exposición gracias a imágenes tanto físicas como  digitales que  cada uno de ellos fue aportando. Para completar el álbum, cada uno  de  ellos eligió un lugar de  Huesca significativo  para  él  y en  este  se le  realizó  un  retrato  fotográfico,  que  pasó a  formar part tanto  de su álbum personal, y de la exposición. Acompañando a este retrato, cada participante  escribió  un  breve   texto  autobiográfico  que  también  pudo  leerse  en  la exposición.

 

Así mismo, cada uno fue entrevistado de forma que  pudieran narrar  el viaje de su vida, desde  su  nacimiento  en su  lugar  de origen  hasta  su  llegada  a Huesca.  Dichas entrevistas fueron registradas en video y pasaron a formar parte  de la exposición. No  fue  una  exposición  al uso sino  una  iniciativa  de  sensibilización ciudadana,  que pretendió generar un  lugar de  enriquecimiento cultural, en  el que  el visitante de  la muestra se asomara a  perfiles migratorios variados y despojados de  los habituales estereotipos, de forma que  pueda producirse una transformación en su mirada.

 

 

TRAS LA ACTIVIDAD, LA EXPERIENCIA / Este proyecto nació de la iniciativa de  una  educadora social, Sheila Folch, que un día en primavera de 2015,  vino a conocer a las educadoras que  trabajamos en la Sala de exposiciones  de  Diputación  de Huesca. Ella  había conocido  nuestro trabajo  a través de  nuestras acciones educativas y algo le impulsó a proponernos trabajar juntas. Su voluntad  era  la  de  contar  a la ciudadanía la riqueza cultural que pueden aportar las personas extranjeras con las  que   nos  cruzamos todos los  días, pero   de  las  que sabemos muy poco pues nuestras dinámicas habituales no nos llevan a dialogar con ellas.En  especial  aquellas  personas que  nacieron  fuera  de nuestras fronteras,  y que tienen  una  experiencia  de vida  que  seguramente nos hará   reflexionar  y percibir  el mundo  en el que vivimos de una forma más certera y sincera.

 

Lo primero que  descubrí es que  muchas veces desde las instituciones proponemos y proponemos sin  a  veces pensar en  el receptor de  nuestra propuesta, nos cuesta a veces entender cómo  los de  fuera pueden percibir nuestras exposiciones o nuestros proyectos culturales.

 

Lo que  sobre el  papel  sonaba muy  bien,  es decir,  proponer a  personas anónimas contar  el viaje de su vida a través de la fotografía, en realidad se trataba de un trabajo personal  muy  duro,  ¿cuántos de  nosotros estaríamos dispuestos  a
desnudarnos, a contar     nuestra   infancia,    nuestras   heridas,    nuestras   inseguridades a unos desconocidos? No es una tarea fácil, de hecho muchas veces no es que  no queramos contarlo, es que no queremos ni recordarlo. Bien,  dicho  esto, tuvimos la  suerte  de   encontrarnos  con   ocho   valientes,  que   se animaron a empezar el viaje. Para nosotras se trató  de un aprendizaje vital, escuchar las  historias  de  vida  de  cada uno  de  ellos,  tanto  si  su llegada a Huesca había sido
huyendo  del   hambre  como   si   hubiera  sido   por   amor.   A  través del   diálogo  que establecimos  con  ellos  para   realizar las  entrevistas,  sus experiencias  nos hicieron cambiar la mirada, y esta riqueza en  la mirada es lo que  pretendimos contar  a través de la exposición.

 

Otro  punto  importante  y satisfactorio  es observar como  cada uno  de  ellos  sintió  la ilusión  de  que  su historia  fuera importante  para  los  demás, y que  además adquiera forma física a través de la exposición, que  podían visitar con  sus familiares y amigos, viendo de alguna forma “legitimada” su elección de vida en la ciudad de Huesca. A través de  este proyecto mi  mirada  como  educadora ha  cambiado  en  el  sentido  de que  no  siempre nuestros destinatarios han  de  estar de  la parte  del público, muchas veces podemos invertir los papeles, podemos decirle a la institución, “vamos a mirar a la gente”, y la mirada se nos devuelve y nos enriquece. Lo más satisfactorio fue comprobar cómo  los visitantes a la muestra y participantes en las actividades educativas, se emocionaban con  las historias de  vida de  cada una  de las  personas,  tomando especial protagonismo  las  entrevistas  grabadas  en vídeo, muchos de ellos cargados de una emotividad importante.

  • info
  • unlink

CONECTA CON ELENA DE DIEGO y SHEILA FOLCH

Traslada tus ideas, cuestiones, dudas...

sobre los temas que se tratan en la experiencia

¡Bien! Mensaje recibido, en breve lo publicaremos

COMENTARIOS
Museu de Aveiro

Museu de Aveiro

VOLUNTARIADO E MEDIAÇÃO NO MUSEU DE AVEIRO

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

JUEGOS Y LEYENDAS DEL MEDITERRÁNEO

Museu d’Art Modern

Museu d’Art Modern

DIALOGOS CON LA COLECCIÓN DEL MAMT

Museo Universidad de Navarra

Museo Universidad de Navarra

INTERACCIONES ENTRE MINDFULNESS Y UNA “ROTHKO EXPERIENCE” EN EL MUSEO UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

¿QUÉ QUIERES APRENDER Y QUÉ PUEDES ENSEÑAR? DEPARTAMENTO EXOTÉRICO

Museo Marítimo de Asturias

Museo Marítimo de Asturias

GUÍAS DIDÁCTICAS PARA APRENDER EN EL MUSEO MARÍTIMO DE ASTURIAS

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

EXPRESARTE

Museo Regional de Antropología

Museo Regional de Antropología

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL PATRIMONIO CULTURAL

Museo de Alfarería de Agost

Museo de Alfarería de Agost

LA CERÁMICA CON TODOS LOS SENTIDOS

Museo de la Energía

Museo de la Energía

¡¡ZASCA!!

Rede Museística Provincial de Lugo

Rede Museística Provincial de Lugo

CREA TU MUSEO DESDE LAS AULAS

Museo Nacional del Prado

Museo Nacional del Prado

UN EPISODIO DE VELÁZQUEZ

IMG_0677

IMG_0677

MUS'N'BABIES

Museu Nacional de Arte Antiga

Museu Nacional de Arte Antiga

CAN WE TRAVEL IN A MUSEUM?!

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

EXPLORADORES AL ATAQUE

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

MATERIAL DIDÁCTICO PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA

Fundación Yehudi Menuhin

Fundación Yehudi Menuhin

...Y EL BOSCO

Museo Würth La Rioja

Museo Würth La Rioja

DE LO GLOBAL A LO LOCAL: MUSEO EN CONSERVA EN EL MUSEO WÜRTH LA RIOJA

TEA Tenerife Espacio de las Artes

TEA Tenerife Espacio de las Artes

ESPACIO MINITEA

Museu de Ceràmica de l’Alcora

Museu de Ceràmica de l’Alcora

LA CERÁMICA AL OTRO LADO DE LA VITRINA

Fundació Suñol

Fundació Suñol

CORRESPONDENCIAS

José de Guimarães International Arts

José de Guimarães International Arts

BETWEEN SPACES OF PRACTICE

Museo del Banco Central de Reserva d

Museo del Banco Central de Reserva d

#EMOCIONARTE Y #ETIQUETARTE, DE LAS REDES AL MUSEO

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

CONEXIÓN MUSEO

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PARA GUARDIAS

Colección Martínez Guerricabeitia

Colección Martínez Guerricabeitia

EXPOSICIÓN TEMPORAL, EDUCACIÓN PERMANENTE

Centro Territorial de Innovación y F

Centro Territorial de Innovación y F

MUSEOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Museo Patio Herreriano

Museo Patio Herreriano

EN [RE]CONSTRUCCIÓN

Museu d’Arqueologia de Catalunya

Museu d’Arqueologia de Catalunya

MUSEOS EN JUEGO

Escola Básica Municipal Maria da Gra

Escola Básica Municipal Maria da Gra

INTERCONECTIVIDAD ENTRE UN MUSEO VIRTUAL DE RÍO GRANDE DEL SUR Y UNA ESCUELA DE SANTA CATARINA

Museo de Artes Visuales

Museo de Artes Visuales

PUENTES PARA LA CO-VIVENCIA

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

UN PATIO EN EL MUSEO

Museos de Ashdod

Museos de Ashdod

EL MODELO DE RUEDAS

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Câmaras de desenhar - o tempo de desenhar para se ver melhor

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

VIDEOGRAPHIES PROJECT AT THE BERARDO COLLECTION MUSEUM – CASA PIA DE LISBOA

Museo Universitario Arte Contemporán

Museo Universitario Arte Contemporán

MUAC EN TU CASA

Museo Nacional de Arte de Cataluña

Museo Nacional de Arte de Cataluña

PROYECTO TÀNDEM UNA OPORTUNIDAD PARA EL CAMBIO: LA ESCUELA SE TRANSFORMA, EL MUSEO SE REPIENSA

Programa VocAr

Programa VocAr

ESO QUE PENSAS DE LA CIENCIA

Fundación Proa

Fundación Proa

PROA UNIVERSIDADES: LOS ESTUDIANTES COMO PROTAGONISTAS EN EL VÍNCULO MUSEO-UNIVERSIDAD

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

NUBLA

Museo Fundación Caja Granada

Museo Fundación Caja Granada

Diseño de proyectos educativos en el museo mediante M-Learning

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

ARTE Y SALUD LA CREACIÓN DEL PAISAJE CONTEMPORÁNEO. COLECCIÓN DKV- COLECCIÓN ALCOBENDAS

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

REENCUENTRO CON LA CIUDAD

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

TRANSFORMA TU ESPACIO. CUANDO EL ARTE SALE DEL MUSEO

Fundación Proa

Fundación Proa

CENTRO CULTURAL NÓMADE

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

Museo de la Autonomía de Andalucía

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

Sala de exposiciones Diputación de Huesca

Museo de Lamego

Museo de Lamego

GUÍAS DE PALMO Y MEDIO

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

ÁRVORE – TREE PROJECT

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

MEMO

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

INSPIRING PLANTS, INSPIRED PLANTS

Remcaa

Remcaa

UNO MÁS UNO ES MUCHO MÁS QUE DOS

Museo Nacional Centro de Arte Reina

Museo Nacional Centro de Arte Reina

VIAJE AL MÁS ACÁ

Espacio Fundación Telefónica

Espacio Fundación Telefónica

El Espacio se acerca a….

LAB2014

LAB2014

NC-ART

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO

CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM

  • Copyright 2016 Museo Thyssen-Bornemisza

bottom of page