top of page

EXPERIENCIA

NUBLA

ANA GÓMEZ GONZÁLEZ

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemisza

  • Grey YouTube Icon
  • Grey Twitter Icon
  • unlink
  • raise-your-hand-to-ask (3)

NUBLA

RESUMEN / NUBLA es un proyecto que pone en diálogo el arte y los videojuegos. Un laboratorio creativo desarrollado junto al Departamento de Educación del Museo Thyssen con jóvenes y estudiantes universitarios y que tiene como objetivo generar nuevas narrativas y aprendizajes, creando sinergias entre la tecnología y el arte expuesto en el mismo. A partir de diferentes acciones, talleres y reuniones semanales desarrolladas en el museo, el proyecto ha ido adquiriendo su propia identidad y se ha convertido en algo vivo, un universo que se ha ido desarrollando con cada encuentro, construyendo la historia de Nubla desde la reflexión y la mirada crítica. Fruto de este trabajo ya se ha desarrollado un primer videojuego para PlayStation y actualmente se trabaja intensamente en la segunda entrega. También se ha creado Las islas de Nubla, una app educativa para teléfonos móviles y tabletas producto de un taller abierto desarrollado en el museo.

 

Uno de los aspectos más interesantes de este proyecto es la forma en la que el arte y las colecciones de museo inspiran y se convierten en vehículo para crear historias. Escenarios, personajes y mecánicas de juego que conceptualizan obras y estilos artísticos, generándose de esta forma una relectura y reinterpretación creativa

 

Nuestros participantes, en su mayoría estudiantes, pertenecen a mundos como el diseño de videojuegos, animación, programación, sonido y composición musical, comunicación audiovisual, diseño, bellas artes e historia del arte. Esta mirada multidisciplinar y cambiante, bajo la coordinación tanto de profesionales del desarrollo de videojuegos de GAMMERA NEST, como de EducaThyssen, convierten NUBLA en un proceso creativo/educativo en continua evolución y aprendizaje vinculado a la forma de entender el arte y la relación del público con los cuadros expuestos en el museo.

TRAS LA ACTIVIDAD, LA EXPERIENCIA / NUBLA comienza como un reto por parte del Departamento de Educación del Museo Thyssen-Bornemisza con el fin de buscar nuevas formas de utilizar la narración interactiva propia de los videojuegos para establecer vínculos y relacionar la obra del museo con públicos poco habituados a visitarlos y que, de base, rechazan todo lo que provengan de un entorno educativo reglado fuera de los espacios formativos en los que estudian, como pueden ser los adolescentes o estudiantes universitarios.

 

Por ello se plantea el objetivo de cambiar el lenguaje y el modo de llegar a ellos utilizando un medio propio y prácticamente exclusivo del público joven: Las plataformas de videojuegos (en este caso: PlayStation). A partir de aquí, nos adentramos en un terreno completamente nuevo que nos generaba preguntas a múltiples niveles: ¿Qué contar sin caer en largos discursos descriptivos y/o educativos? ¿Cómo crear una narración que atraiga a ese público joven y le lleve a acercarse a la obra expuesta en el museo? Pero, sobre todo, ¿cómo generar un discurso coherente con los productos que consumen habitualmente los jóvenes, tanto a nivel tecnológico como estético, llevándolo a sus pantallas y a la vez mantener la base crítica y educativa en la que queremos formar al público del museo? Y todo ello, desde una institución, como es un museo, habituada a atraer a la gente al interior de su espacio, no a trabajar con el universo abierto que proponen las nuevas tecnologías. En resumen, una experiencia que merecía la pena desarrollar y posteriormente narrar.

 

A partir de aquí, todo ha sido nuevo, transformador e ilusionante. En los tres años de desarrollo del proyecto, se ha analizado cada obra del museo, se ha trabajado con ellas y se han convertido en parte de la historia que queríamos contar haciéndolas nuestras, no apropiándonos, ni copiando, sino adaptándolas a nuestra narración de forma que siempre estén presentes y que nos lleven a utilizarlas como base para entender el museo desde nuestro tiempo, desde lo que somos, estableciendo un diálogo donde el arte y el pensamiento contemporáneo nos permiten reflexionar de forma crítica.

 

La experiencia adquirida, ha sido transmitida en múltiples charlas y talleres sobre creación de videojuegos basados en el arte, sobre nuevas narrativas para educar no formalmente desde el museo a públicos a los que no es fáciles acceder desde este tipo de instituciones. Se han generado procesos creativos paralelos con nuevos públicos, como la experiencia de aplicar el propio videojuego NUBLA al currículo de 6º grado de la Educación Primaria del Colegio La Salle Maravillas para formar a los alumnos en materias como el color, la geometría o la abstracción a través del juego. Algo, esto último, que ni siquiera podíamos imaginar cuando comenzamos este proyecto: Que un museo, aplique su obra y experiencia educativa a la formación reglada, demostrando así que, gracias al uso de las nuevas tecnologías y a las nuevas formas de contar, el museo puede finalmente romper sus fronteras físicas y convertirse en un agente activo de la educación de nuestros jóvenes, hablando su lenguaje, sin perder su esencia.

CONECTA CON ANA GÓMEZ GONZÁLEZ

Traslada tus ideas, cuestiones, dudas...

sobre los temas que se tratan en la experiencia

¡Bien! Mensaje recibido, en breve lo publicaremos

COMENTARIOS

PREGUNTAS / COMENTARIOS ENVIADOS

Enhorabuena por este proyecto que conecta el museo con diversos lenguajes, las nuevas tecnologías, con una pedagogía activa como la gamificación, con la transversalidad, ...para difundir patrimonio, cultura.

Conchita

Asturias (España)

Please reload

Museu de Aveiro

Museu de Aveiro

VOLUNTARIADO E MEDIAÇÃO NO MUSEU DE AVEIRO

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

JUEGOS Y LEYENDAS DEL MEDITERRÁNEO

Museu d’Art Modern

Museu d’Art Modern

DIALOGOS CON LA COLECCIÓN DEL MAMT

Museo Universidad de Navarra

Museo Universidad de Navarra

INTERACCIONES ENTRE MINDFULNESS Y UNA “ROTHKO EXPERIENCE” EN EL MUSEO UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

¿QUÉ QUIERES APRENDER Y QUÉ PUEDES ENSEÑAR? DEPARTAMENTO EXOTÉRICO

Museo Marítimo de Asturias

Museo Marítimo de Asturias

GUÍAS DIDÁCTICAS PARA APRENDER EN EL MUSEO MARÍTIMO DE ASTURIAS

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

EXPRESARTE

Museo Regional de Antropología

Museo Regional de Antropología

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL PATRIMONIO CULTURAL

Museo de Alfarería de Agost

Museo de Alfarería de Agost

LA CERÁMICA CON TODOS LOS SENTIDOS

Museo de la Energía

Museo de la Energía

¡¡ZASCA!!

Rede Museística Provincial de Lugo

Rede Museística Provincial de Lugo

CREA TU MUSEO DESDE LAS AULAS

Museo Nacional del Prado

Museo Nacional del Prado

UN EPISODIO DE VELÁZQUEZ

IMG_0677

IMG_0677

MUS'N'BABIES

Museu Nacional de Arte Antiga

Museu Nacional de Arte Antiga

CAN WE TRAVEL IN A MUSEUM?!

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

EXPLORADORES AL ATAQUE

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

MATERIAL DIDÁCTICO PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA

Fundación Yehudi Menuhin

Fundación Yehudi Menuhin

...Y EL BOSCO

Museo Würth La Rioja

Museo Würth La Rioja

DE LO GLOBAL A LO LOCAL: MUSEO EN CONSERVA EN EL MUSEO WÜRTH LA RIOJA

TEA Tenerife Espacio de las Artes

TEA Tenerife Espacio de las Artes

ESPACIO MINITEA

Museu de Ceràmica de l’Alcora

Museu de Ceràmica de l’Alcora

LA CERÁMICA AL OTRO LADO DE LA VITRINA

Fundació Suñol

Fundació Suñol

CORRESPONDENCIAS

José de Guimarães International Arts

José de Guimarães International Arts

BETWEEN SPACES OF PRACTICE

Museo del Banco Central de Reserva d

Museo del Banco Central de Reserva d

#EMOCIONARTE Y #ETIQUETARTE, DE LAS REDES AL MUSEO

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

CONEXIÓN MUSEO

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PARA GUARDIAS

Colección Martínez Guerricabeitia

Colección Martínez Guerricabeitia

EXPOSICIÓN TEMPORAL, EDUCACIÓN PERMANENTE

Centro Territorial de Innovación y F

Centro Territorial de Innovación y F

MUSEOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Museo Patio Herreriano

Museo Patio Herreriano

EN [RE]CONSTRUCCIÓN

Museu d’Arqueologia de Catalunya

Museu d’Arqueologia de Catalunya

MUSEOS EN JUEGO

Escola Básica Municipal Maria da Gra

Escola Básica Municipal Maria da Gra

INTERCONECTIVIDAD ENTRE UN MUSEO VIRTUAL DE RÍO GRANDE DEL SUR Y UNA ESCUELA DE SANTA CATARINA

Museo de Artes Visuales

Museo de Artes Visuales

PUENTES PARA LA CO-VIVENCIA

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

UN PATIO EN EL MUSEO

Museos de Ashdod

Museos de Ashdod

EL MODELO DE RUEDAS

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Câmaras de desenhar - o tempo de desenhar para se ver melhor

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

VIDEOGRAPHIES PROJECT AT THE BERARDO COLLECTION MUSEUM – CASA PIA DE LISBOA

Museo Universitario Arte Contemporán

Museo Universitario Arte Contemporán

MUAC EN TU CASA

Museo Nacional de Arte de Cataluña

Museo Nacional de Arte de Cataluña

PROYECTO TÀNDEM UNA OPORTUNIDAD PARA EL CAMBIO: LA ESCUELA SE TRANSFORMA, EL MUSEO SE REPIENSA

Programa VocAr

Programa VocAr

ESO QUE PENSAS DE LA CIENCIA

Fundación Proa

Fundación Proa

PROA UNIVERSIDADES: LOS ESTUDIANTES COMO PROTAGONISTAS EN EL VÍNCULO MUSEO-UNIVERSIDAD

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

NUBLA

Museo Fundación Caja Granada

Museo Fundación Caja Granada

Diseño de proyectos educativos en el museo mediante M-Learning

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

ARTE Y SALUD LA CREACIÓN DEL PAISAJE CONTEMPORÁNEO. COLECCIÓN DKV- COLECCIÓN ALCOBENDAS

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

REENCUENTRO CON LA CIUDAD

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

TRANSFORMA TU ESPACIO. CUANDO EL ARTE SALE DEL MUSEO

Fundación Proa

Fundación Proa

CENTRO CULTURAL NÓMADE

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

Museo de la Autonomía de Andalucía

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

Sala de exposiciones Diputación de Huesca

Museo de Lamego

Museo de Lamego

GUÍAS DE PALMO Y MEDIO

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

ÁRVORE – TREE PROJECT

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

MEMO

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

INSPIRING PLANTS, INSPIRED PLANTS

Remcaa

Remcaa

UNO MÁS UNO ES MUCHO MÁS QUE DOS

Museo Nacional Centro de Arte Reina

Museo Nacional Centro de Arte Reina

VIAJE AL MÁS ACÁ

Espacio Fundación Telefónica

Espacio Fundación Telefónica

El Espacio se acerca a….

LAB2014

LAB2014

NC-ART

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO

CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM

  • Copyright 2016 Museo Thyssen-Bornemisza

bottom of page