EXPERIENCIA REPRESENTANTE
¿QUÉ QUIERES APRENDER Y QUÉ PUEDES ENSEÑAR?
DEPARTAMENTO EXOTÉRICO






JORDI FERREIRO, YOLANDA JOLIS Y EL EQUIPO DE DEPARTAMENTO EXOTÉRICO
Museu d'Art Contemporani de Barcelona
¿QUÉ QUIERES APRENDER Y QUÉ PUEDES ENSEÑAR? DEPARTAMENTO EXOTÉRICO
RESUMEN / Departamento exotérico es un proyecto artístico y una plataforma educativa piloto dirigida a estudiantes universitarios de Grado de Artes Visuales y Diseño. El proyecto se dedica a la reflexión y al intercambio de ideas, experiencias y conocimientos en el aprendizaje del arte contemporáneo y su profesionalización. Siguiendo un planteamiento educativo/pedagógico que propicia la horizontalidad y la autogestión entre sus participantes y a la vez, propone nuevas relaciones de trabajo conjunto entre la institución artística, los estudiantes y un artista.
Departamento exotérico se desarrolla a lo largo del curso, entre los meses de octubre a abril y concluye en junio-julio con un espacio que busca visibilizar y comunicar de forma pública los aprendizajes y procesos desarrollados a lo largo del semestre. El desarrollo a lo largo del año parte de una serie de sesiones que combinan charlas, visitas a espacios culturales, visionados y sesiones con tutores invitados. Bajo la consigna «¿Qué quieres aprender? ¿Qué puedes enseñar?», los participantes construyen la programación del proyecto de acuerdo con sus intereses y abren un espacio donde pueden acceder a respuestas alternativas a las del contexto educativo reglado.
TRAS LA ACTIVIDAD, LA EXPERIENCIA / El detonante de este proyecto surge ante una necesidad de conectar el contexto universitario de Barcelona con el contexto artístico real de la ciudad. Plantear un lugar donde los estudiantes universitarios discutieran sobre Arte Contemporáneo y posibilitar el acercamiento a los espacios donde se está generando (Museos, espacios independientes, galerías, etc). Por todo ello e inspirados por proyectos de formación de artistas como “La escuela catalana del tapiz” o “BHQFU” o “Global Tools” decidimos crear Departamento Exotérico.
Planteamos un proyecto que no fuera una reproducción de la escuela en el museo con las dinámicas y terminologías a las que estamos habituados en la relación de estas dos instituciones, la Universidad y el Museo. El objetivo principal es la investigación entorno a otras maneras de aprender y enseñar Arte Contemporáneo y por ello lo planteamos como un proyecto de investigación educativa y no como una actividad educativa, que parece un simple juego de palabras, pero en verdad es un gesto de importancia en el desarrollo del proyecto.
El funcionamiento de este proyecto, congrega a un grupo de 25 a 35 estudiantes de 5 universidades de la ciudad de Barcelona diferentes (Escuela Massana, Llotja, UB, Eina y Elisava). Estudiantes de tercer y cuarto año de carrera o incluso recién graduados en Grado de Artes visuales y diseño (los que llamamos para abreviar “Off’s”) con la intención de trabajar conjuntamente sobre la idea de aprender y enseñar de “otra manera”. Para ello, este grupo se reúne dos veces al mes en sesiones de 4 horas aproximadamente para generar actividades en las que hacer participes al grupo de sus investigaciones personales y con ello generar un aprendizaje en los dos sentidos (hacia el grupo y hacía ellos mismos).
Uno de los principales problemas que nos encontramos durante el proyecto fue que forma darle a su conclusión pública, de que manera poder visibilizar los procesos y aprendizajes sucedidos durante el primer semestre del proyecto. En un primer momento decidimos generar una exposición, el formato dio pie a muchas discusiones y abrió un nuevo estado grupal, el de la crisis, que acabó siendo uno de los espacios más productivos del proyecto. Pese a la negatividad y las tensiones generadas por nuestras expectativas, consensuamos programar una semana intensiva de talleres y una acampada final en su último día, para crear un espacio dentro del proyecto para acercar los afectos que no se habían sucedido en los estrechos horarios del año.
Actualmente nos encontramos preparando el 3º semestre del proyecto. Es un punto importante para nosotros porque un grupo numeroso de participantes dejarán de participar ya que hay un máximo de participación de 2 semestres y entrarán nuevos usuarios a principios del 2017. Es un punto de balance y reflexión interesante, que se suma a los diferentes cambios en la institución. Como uno de los coordinadores del proyecto he aprendido de todas y cada una de las dinámicas de trabajo surgidas del Departamento Exotérico (y muy probablemente más que el resto de los usuarios), he aprendido a trabajar de forma horizontal y en asamblea, en colaboración con agentes y contextos externos y sobre todo a plantear nuestro departamento, no como un departamento de actividades educativas, sino como un departamento de investigaciones artísticas y educativas.
CONECTA CON JORDI FERREIRO, YOLANDA JOLIS Y
EL EQUIPO DE DEPARTAMENTO EXOTÉRICO
Traslada tus ideas, cuestiones, dudas...
sobre los temas que se tratan en la experiencia