top of page

EXPERIENCIA

Y EL BOSCO

PACA VÁZQUEZ

Fundación Yehudi Menuhin y CEIP Francisco de

Goya-Madrid

  • Enlace web
  • Enlace web
  • Tengo una pregunta

Y EL BOSCO

RESUMEN /

 

 “Aquí suceden las cosas más locas que pueden visitar las mentes de un hombre…cosas tan placenteras y fantásticas que en modo alguno se podrian descubrir a aquellos que no las hayan visto"

Antonio de Beatis


La razón de este proyecto es la obra de El Bosco del siglo XVI, donde el ser humano que nada en el mundo, ese ser bueno, que permanece en potencia.El hombre como la imagen que se tiene de él en su conjunto.Un devenir del espíritu y del corazón. La fantasía de El Bosco a través de la exposición que realiza el Museo del Prado.

 

Un artista del siglo XVI, Dalí inspirado en El Bosco y fantaseado por los niños del siglo XXI. Jugando con imaginación, la locura creativa, nuevas sensaciones que se plasmarán en la obras de los niños.Porque la obra de El Bosco ilumina la verdad del ser humano sin estar preestablecido, que colma la capacidad simbólica del hombre que reconoce en él, la expresión de sus sentimientos más ocultos. Un territorio de verdad, de la intuición profunda, la conciencia, el bien, el espíritu…donde viven todo tipo de emociones , de sentimientos.De lo racional a lo irrazonable,símbolos, signos reales.Un juego dispar, que transgrede y está lleno de fantasia. Los niños no verán las obras hasta el final del proyecto en un visionado en el aula.Visita Museos: Prado, R.Sofia en grupos de 10 niños .

 

La vocación de un agitador. RUTA DE JUEGO: Pensar,mirar,imaginar,sentir. Simplemente: imaginar, soñar , descubrir, cómo es El Bosco , su obra. Ojos. Una mirada de locura creativa. Bosco que nace en la imaginación,en la fantasía. ¿Cómo se lo imaginan? Del Real Madrid, con cicatriz o Nirvana. Un globo y rotulador…fotocol Piedra, flor...Y El Bosco. Juego de palabras bonitas, para descubrir la magia del embudo. Piedra como fuerza, como algo positivo y menos positivo.Lo que queremos para nosostros y para los demás.Lo que no queremos para nosotros y los demás. La Nave de los locos. ¿Hacia dónde quieres ir? ¿Cómo y con quién quieres ir? El Jardín de las Delicias. ¿Cómo se lo imaginan? ¿Qué sienten, piensan? Palabras, frases, sentimientos, sueños e imaginaciones. 

 

“Y frente a los que pintan al hombre por fuera, él lo hace por dentro”

Padre Sigüenza

TRAS LA ACTIVIDAD, LA EXPERIENCIA / Demostrar la inagotable capacidad para soñar despiertos de los niños, creando una conexión con el monólogo interior de sus pensamientos, emociones, que les ha permitido, sin prisas, sin presión, asociando ideas, buscar enfoques distintos, dar sentido. Una narrativa imaginativa, asimilando experiencias, sensaciones nuevas. Su silencio interior, su silencio exterior, abiertos a probar elementos diferentes, buscando experiencias nuevas que les descubran sensaciones desconocidas. Tiempo, para mirar, sentir, ordenar emociones, experiencias e ideas. Cambiar, cohabitar, individualidad, cooperar entre todos a través del arte como herramienta transformadora social, cultural, afectiva…
Piedra, flor…y El Bosco fomenta las relaciones humanas, sacando lo mejor y del grupo, lo mejor del individuo, entendiendo, comprendiendo la parte que menos nos gusta. Donde la locura creativa no entiende de siglos ni de edades, solo hay que dar libertad y respeto para que asome en la persona, las personas, qué fluya, que nazca para unas nuevas posibilidades imaginativas y creativas. Él deseo de ser. Este juego muestra de una manera contundente el poder del arte, la relación Museo y niños.”Hey, fijaros en lo poderoso de todo esto “es importante, es posible, porque sois vosotros quienes lo realizáis y lo es más que nunca.

 

Descubriendo diferentes tipos de creatividad, nuevos tipos de aprendizajes. Aprendizaje por transferencia, la información que se dan unos a otros con respecto a lo que ven, miran, escuchan. Un aprendizaje en grupo o mini grupo, en función de sus necesidades. Un aprendizaje de tú a tú. Micro-aprendizaje ofrece pequeñas dosis de información a los niños, de carácter informal o estructurado distinguiéndose por su brevedad, granularidad y variedad.

Algo ha cambiado para siempre en su relación con el Arte. Marca un punto de salida, aunque desconozco su meta, donde se muestran orgullosos de haberlo realizado, algo único y sobre todo de poder manifestarlo a través del color, manchas, sonidos, imágenes. Arte en todas sus dimensiones. El no sé, no me sale, no puedo ha desaparecido de su vocabulario.

 

Este juego de El Bosco con sus obras contribuye a aprender a crear, experimentar, comprender, qué les ayudará reconocer lo que hay de personal, único en ellos mismos. Que fomenta la unión de la inteligencia, imaginación, creatividad. Pensar de forma diferente. Piedra, flor…y El Bosco sencillamente es dispar, tiene chispa, es fantasía, con inventiva, imaginación, cohabita entre todos, trasgrede el espíritu… En la obra de El Bosco los niños han encontrado su piedra, flor…sus sueños.

CONECTA CON PACA VÁZQUEZ

Traslada tus ideas, cuestiones, dudas...

sobre los temas que se tratan en la experiencia

¡Bien! Mensaje recibido, en breve lo publicaremos

COMENTARIOS
Museu de Aveiro

Museu de Aveiro

VOLUNTARIADO E MEDIAÇÃO NO MUSEU DE AVEIRO

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

JUEGOS Y LEYENDAS DEL MEDITERRÁNEO

Museu d’Art Modern

Museu d’Art Modern

DIALOGOS CON LA COLECCIÓN DEL MAMT

Museo Universidad de Navarra

Museo Universidad de Navarra

INTERACCIONES ENTRE MINDFULNESS Y UNA “ROTHKO EXPERIENCE” EN EL MUSEO UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

¿QUÉ QUIERES APRENDER Y QUÉ PUEDES ENSEÑAR? DEPARTAMENTO EXOTÉRICO

Museo Marítimo de Asturias

Museo Marítimo de Asturias

GUÍAS DIDÁCTICAS PARA APRENDER EN EL MUSEO MARÍTIMO DE ASTURIAS

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

EXPRESARTE

Museo Regional de Antropología

Museo Regional de Antropología

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL PATRIMONIO CULTURAL

Museo de Alfarería de Agost

Museo de Alfarería de Agost

LA CERÁMICA CON TODOS LOS SENTIDOS

Museo de la Energía

Museo de la Energía

¡¡ZASCA!!

Rede Museística Provincial de Lugo

Rede Museística Provincial de Lugo

CREA TU MUSEO DESDE LAS AULAS

Museo Nacional del Prado

Museo Nacional del Prado

UN EPISODIO DE VELÁZQUEZ

MUS'N'BABIES

MUS'N'BABIES

Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana CMCV

Museu Nacional de Arte Antiga

Museu Nacional de Arte Antiga

CAN WE TRAVEL IN A MUSEUM?!

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

EXPLORADORES AL ATAQUE

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

MATERIAL DIDÁCTICO PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA

Fundación Yehudi Menuhin

Fundación Yehudi Menuhin

...Y EL BOSCO

Museo Würth La Rioja

Museo Würth La Rioja

DE LO GLOBAL A LO LOCAL: MUSEO EN CONSERVA EN EL MUSEO WÜRTH LA RIOJA

TEA Tenerife Espacio de las Artes

TEA Tenerife Espacio de las Artes

ESPACIO MINITEA

Museu de Ceràmica de l’Alcora

Museu de Ceràmica de l’Alcora

LA CERÁMICA AL OTRO LADO DE LA VITRINA

Fundació Suñol

Fundació Suñol

CORRESPONDENCIAS

José de Guimarães International Arts

José de Guimarães International Arts

BETWEEN SPACES OF PRACTICE

Museo del Banco Central de Reserva d

Museo del Banco Central de Reserva d

#EMOCIONARTE Y #ETIQUETARTE, DE LAS REDES AL MUSEO

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

CONEXIÓN MUSEO

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PARA GUARDIAS

Colección Martínez Guerricabeitia

Colección Martínez Guerricabeitia

EXPOSICIÓN TEMPORAL, EDUCACIÓN PERMANENTE

Centro Territorial de Innovación y F

Centro Territorial de Innovación y F

MUSEOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Museo Patio Herreriano

Museo Patio Herreriano

EN [RE]CONSTRUCCIÓN

Museu d’Arqueologia de Catalunya

Museu d’Arqueologia de Catalunya

MUSEOS EN JUEGO

Escola Básica Municipal Maria da Gra

Escola Básica Municipal Maria da Gra

INTERCONECTIVIDAD ENTRE UN MUSEO VIRTUAL DE RÍO GRANDE DEL SUR Y UNA ESCUELA DE SANTA CATARINA

Museo de Artes Visuales

Museo de Artes Visuales

PUENTES PARA LA CO-VIVENCIA

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

UN PATIO EN EL MUSEO

Museos de Ashdod

Museos de Ashdod

EL MODELO DE RUEDAS

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Câmaras de desenhar - o tempo de desenhar para se ver melhor

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

VIDEOGRAPHIES PROJECT AT THE BERARDO COLLECTION MUSEUM – CASA PIA DE LISBOA

Museo Universitario Arte Contemporán

Museo Universitario Arte Contemporán

MUAC EN TU CASA

Museo Nacional de Arte de Cataluña

Museo Nacional de Arte de Cataluña

PROYECTO TÀNDEM UNA OPORTUNIDAD PARA EL CAMBIO: LA ESCUELA SE TRANSFORMA, EL MUSEO SE REPIENSA

Programa VocAr

Programa VocAr

ESO QUE PENSAS DE LA CIENCIA

Fundación Proa

Fundación Proa

PROA UNIVERSIDADES: LOS ESTUDIANTES COMO PROTAGONISTAS EN EL VÍNCULO MUSEO-UNIVERSIDAD

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

NUBLA

Museo Fundación Caja Granada

Museo Fundación Caja Granada

Diseño de proyectos educativos en el museo mediante M-Learning

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

ARTE Y SALUD LA CREACIÓN DEL PAISAJE CONTEMPORÁNEO. COLECCIÓN DKV- COLECCIÓN ALCOBENDAS

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

REENCUENTRO CON LA CIUDAD

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

TRANSFORMA TU ESPACIO. CUANDO EL ARTE SALE DEL MUSEO

Fundación Proa

Fundación Proa

CENTRO CULTURAL NÓMADE

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

Museo de la Autonomía de Andalucía

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

Sala de exposiciones Diputación de Huesca

Museo de Lamego

Museo de Lamego

GUÍAS DE PALMO Y MEDIO

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

ÁRVORE – TREE PROJECT

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

MEMO

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

INSPIRING PLANTS, INSPIRED PLANTS

Remcaa

Remcaa

UNO MÁS UNO ES MUCHO MÁS QUE DOS

Museo Nacional Centro de Arte Reina

Museo Nacional Centro de Arte Reina

VIAJE AL MÁS ACÁ

Espacio Fundación Telefónica

Espacio Fundación Telefónica

El Espacio se acerca a….

NC-LAB2014

NC-LAB2014

NC-ART

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO C

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO C

CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM

  • Copyright 2016 Museo Thyssen-Bornemisza

bottom of page