EXPERIENCIA
EL ESPACIO SE ACERCA A...






















ALICIA CARABIAS
Espacio Fundación Telefónica, Madrid
PATRIMONIO, COMISARIADO EDUCATIVO, MUSEOS, VOLUNTARIADO, COMUNICACIÓN, TRABAJO COLABORATIVO
RESUMEN / El Espacio se acerca a…. es una actividad enmarcada en la programación cultural desarrollada por Fundación Telefónica. Está vinculada al Patrimonio Histórico Tecnológico de Telefónica y se dirige a Instituciones y colectivos que, por diversas razones, no pueden desplazarse al Espacio Fundación Telefónica de Madrid, como por ejemplo: Centros de día, Residencias de mayores, Hospitales, etc.
Sus principales objetivos son:
-
Realizar un recorrido muy interactivo a la Historia de las Telecomunicaciones a través de una selección de piezas, pertenecientes al Patrimonio Histórico Tecnológico, abordando las siguientes temáticas:
-
La comunicación a distancia hasta la invención del teléfono
-
Inicios de la telefonía
-
El impacto social de la telefonía
-
Evolución de la telefonía
-
Telefonía móvil
-
-
Generar un espacio de diálogo entre los participantes, creando un nuevo contexto utilizando los aparatos originales, fotografías y fragmentos de películas de época, trabajando la memoria.
-
En el caso de que el colectivo sea infantil, la sesión, además de hacer una introducción a través de las piezas aportadas sobre la historia de las Telecomunicaciones, plantea una reflexión sobre similitudes/ diferencias entre esos medios de comunicación y los actuales. Se completa con una actividad práctica creativa para reforzar los conceptos abordados.Este proyecto comenzó en modo piloto en 2015, superado el rodaje y dada la buena acogida, se decidió que fuera una actividad con carácter regular dentro de la programación cultural del Espacio Fundación Telefónica. Por ello, el pasado 10 de mayo de 2016 se hizo la presentación a los medios [1] de El Espacio se acerca a… y hasta el momento, hemos realizado 22 salidas compartiendo la actividad con más de 1000 beneficiarios. Nuestro deseo es seguir ampliando el número de centros para que la proyección sea mayor.
TRAS LA ACTIVIDAD, LA EXPERIENCIA / Cada una de las salidas con El Espacio se acerca a … es una historia distinta y “a medida”, tanto para los mediadores como los participantes implicados, ya que es una visita muy interactiva, basada en la experiencia personal y el diálogo. Pero si tuviéramos que destacar algo en particular, podríamos decir que hemos aprendido:
-
A habilitar nuevos espacios de reflexión y comunicación, tendiendo nexos entre nuestro Patrimonio Histórico Tecnológico y los participantes, generando un tiempo para la memoria y el intercambio de experiencias.
-
A trabajar con niños hospitalizados, descubriendo cómo se puede contribuir al aprendizaje de los mismos de una manera lúdica y diferente que les saca de la rutina y les aporta momentos de diversión y creatividad.
-
A romper las barreras físicas del museo, plantear a la institución cultural como un espacio vivo, que se adapta a nuevos tiempos y nuevos formatos en favor de la difusión de la cultura.
-
A hacer protagonistas a sus participantes, especialmente en el caso de las personas mayores. Su experiencia personal con las piezas de nuestra colección no sólo logra que la actividad sea interesante para ellos a nivel emocional y como ejercicio de memoria, sino que además les permite tener un papel clave en su desarrollo, guiarla a través de sus conocimientos, recuerdos y anécdotas, ser generadores y no meros receptores de conocimiento.
Para finalizar, consideramos que este programa es una forma diferente de establecer y mantener un contacto directo con un público con diferentes necesidades, adaptarnos a las mismas, a la vez que divulgamos y ponemos en valor el Patrimonio de la compañía.
CONECTA CON ALICIA CARABIAS
Traslada tus ideas, cuestiones, dudas...
sobre los temas que se tratan en la experiencia