top of page

EXPERIENCIA

INTERCONECTIVIDAD ENTRE UN MUSEO VIRTUAL DE RÍO GRANDE DEL SUR Y UNA ESCUELA DE SANTA CATARINA

CLARA ANIELE SCHLEY

Escola Básica Municipal Maria da Graça dos Santos Salai, professora de Artes, Indaial/SC

  • raise-your-hand-to-ask (3)

INTERCONECTIVIDAD ENTRE UN MUSEO VIRTUAL DE RÍO GRANDE DEL SUR Y UNA ESCUELA DE SANTA CATARINA

RESUMEN / En este siglo, la tecnología se convierte en una red de intercambio de experiencias, como el Museo Virtual de las Cosas Banales de Pelotas/RS, que trae el público más cerca a través de su acervo de colaboración. Pronto la interconectividad puede ocurrir, como en el caso de la Escola Básica Municipal Maria da Graça dos Santos Salai, en la ciudad de Indaial/SC. Los estudiantes del octavo año realizan el proyecto relacionado con el museo, teniendo como tema “La imagen que tengo del Museo”. La curiosidade de los alumnos sobre el tema, llevó la professora el Artes traer a los estudiantes la historicidade, tipologías y experiencias con el museo virtual.

 

Sin embargo, este trabajo pretende conocer  el museo como un lugar de aprendizaje e intercambio de conocimientos.

Los resultados muestran un camino a la reflexión sobre la asociación construida entre la escuela y los espacios no formales- museo virtual en los tiempos actuales. Colocando también la escuela como camino en la presentación, el respeto y el reconocimiento de este patrimonio material a la humanización de los sentidos.

 

 

TRAS LA ACTIVIDAD, LA EXPERIENCIA / En los tiempos actuales, es que pensamos el papel del museo en la sociedad – en su relación y la interacción con el público. Sin embargo, formar un público que incluye en sus museos capital cultural, puede venir de la sociedad con la escuela. Donde los alumnos no sólo entienden por qué hay museos, pero el contacto con este lugar, proponiendo una relación efectiva y afectiva.Por lo tanto, en el interés de los alumnos, me di cuenta del proyecto " La imagen que tengo del museo". Su apertura fue dada por el libro Visitando um Museu, de Florence Ducatteau (2011), el que rescata su mirada sensible a los objetos y sus recuerdos emocionales , lo que lleva a cabo la actividad "mi caja de recuerdos" . El fomento estético no necessariamente tiene que ser a través de la obra de arte, sino también con los objetos que hacen el sujeto sensibilizarse, como podemos ver en la siguiente imagen

 

Un objeto personal es parte de una colección personal, y puede ser compartido. Por meo de una acción práctica, los alumnos comprendieron como muchos objetos son parte de un museo. Además, el museo puede tomar posesión de este sujeto/objeto, como el Museo Virtual de las Cosas Banales de Pelotas, en Río Grande del Sur. El museo implica la sociedade para ampliar su colección, donde los alumnos podrían presentar un objeto emocional, y algunos son parte de la colección del museo .

 

En el mundo actual , se entiende que la tecnología está muy presente en la vida de los alumnos. Por lo tanto, realizar una actividad con un museo virtual, se acercó al universo del  museo. Entendido en la práctica, lo que sería una colección y la importancia de la misma para la vida de las personas.

 

Ya que había un gran número de envío de imágenes para la colección del museo, nos invitaron a una asociación, conl el envío de la exposición fotográfica "objetos [nada banales] de la infancia" desarrollado con una escuela de Pelotas / RS.

 

Las fotografías eran de niños con diversos objetos, sin embargo, el grupo que desarrollaba el proyecto hubiera articulado con un grupo de las clases iniciales una forma de agrupar estas imágenes por tema (los objetos que estaban en las fotografías). Los temas agrupados eran: niños y sus muñecas, juguetes de alta tecnologia, objetos afectivos, vestido, osos preciosos y juguetes populares, de acuerdo con la figura 2 a continuación, nos da este momento. Posteriormente, montaron la exposición, invitaron las turmas para la visitación, donde pidieron para que los alumnos trajeran un juguete que fuera afetivo para ellos.

El día de la mediación, el diálogo se hizo rico y divertido, donde mediadores y alumnos más pequeños intercambiaron sepas con las fotografías y los juguetes que trajeron.

 

Con este proyecto, pudimos concluir que “La escuela no es territorio prohibido a las prácticas educativas no formales, al contrario, debería incorporarlas” (Gohn,2010, p.23), y estudiando el museo pudimos “Ver los cambios, el desarrollo y, principalmente, nuestra evolución” (D.B., alumna del 8º 02).

CONECTA CON CLARA ANIELE SCHLEY

Traslada tus ideas, cuestiones, dudas...

sobre los temas que se tratan en la experiencia

¡Bien! Mensaje recibido, en breve lo publicaremos

COMENTARIOS
Museu de Aveiro

Museu de Aveiro

VOLUNTARIADO E MEDIAÇÃO NO MUSEU DE AVEIRO

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

JUEGOS Y LEYENDAS DEL MEDITERRÁNEO

Museu d’Art Modern

Museu d’Art Modern

DIALOGOS CON LA COLECCIÓN DEL MAMT

Museo Universidad de Navarra

Museo Universidad de Navarra

INTERACCIONES ENTRE MINDFULNESS Y UNA “ROTHKO EXPERIENCE” EN EL MUSEO UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

¿QUÉ QUIERES APRENDER Y QUÉ PUEDES ENSEÑAR? DEPARTAMENTO EXOTÉRICO

Museo Marítimo de Asturias

Museo Marítimo de Asturias

GUÍAS DIDÁCTICAS PARA APRENDER EN EL MUSEO MARÍTIMO DE ASTURIAS

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

EXPRESARTE

Museo Regional de Antropología

Museo Regional de Antropología

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL PATRIMONIO CULTURAL

Museo de Alfarería de Agost

Museo de Alfarería de Agost

LA CERÁMICA CON TODOS LOS SENTIDOS

Museo de la Energía

Museo de la Energía

¡¡ZASCA!!

Rede Museística Provincial de Lugo

Rede Museística Provincial de Lugo

CREA TU MUSEO DESDE LAS AULAS

Museo Nacional del Prado

Museo Nacional del Prado

UN EPISODIO DE VELÁZQUEZ

MUS'N'BABIES

MUS'N'BABIES

Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana CMCV

Museu Nacional de Arte Antiga

Museu Nacional de Arte Antiga

CAN WE TRAVEL IN A MUSEUM?!

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

EXPLORADORES AL ATAQUE

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

MATERIAL DIDÁCTICO PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA

Fundación Yehudi Menuhin

Fundación Yehudi Menuhin

...Y EL BOSCO

Museo Würth La Rioja

Museo Würth La Rioja

DE LO GLOBAL A LO LOCAL: MUSEO EN CONSERVA EN EL MUSEO WÜRTH LA RIOJA

TEA Tenerife Espacio de las Artes

TEA Tenerife Espacio de las Artes

ESPACIO MINITEA

Museu de Ceràmica de l’Alcora

Museu de Ceràmica de l’Alcora

LA CERÁMICA AL OTRO LADO DE LA VITRINA

Fundació Suñol

Fundació Suñol

CORRESPONDENCIAS

José de Guimarães International Arts

José de Guimarães International Arts

BETWEEN SPACES OF PRACTICE

Museo del Banco Central de Reserva d

Museo del Banco Central de Reserva d

#EMOCIONARTE Y #ETIQUETARTE, DE LAS REDES AL MUSEO

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

CONEXIÓN MUSEO

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PARA GUARDIAS

Colección Martínez Guerricabeitia

Colección Martínez Guerricabeitia

EXPOSICIÓN TEMPORAL, EDUCACIÓN PERMANENTE

Centro Territorial de Innovación y F

Centro Territorial de Innovación y F

MUSEOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Museo Patio Herreriano

Museo Patio Herreriano

EN [RE]CONSTRUCCIÓN

Museu d’Arqueologia de Catalunya

Museu d’Arqueologia de Catalunya

MUSEOS EN JUEGO

Escola Básica Municipal Maria da Gra

Escola Básica Municipal Maria da Gra

INTERCONECTIVIDAD ENTRE UN MUSEO VIRTUAL DE RÍO GRANDE DEL SUR Y UNA ESCUELA DE SANTA CATARINA

Museo de Artes Visuales

Museo de Artes Visuales

PUENTES PARA LA CO-VIVENCIA

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

UN PATIO EN EL MUSEO

Museos de Ashdod

Museos de Ashdod

EL MODELO DE RUEDAS

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Câmaras de desenhar - o tempo de desenhar para se ver melhor

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

VIDEOGRAPHIES PROJECT AT THE BERARDO COLLECTION MUSEUM – CASA PIA DE LISBOA

Museo Universitario Arte Contemporán

Museo Universitario Arte Contemporán

MUAC EN TU CASA

Museo Nacional de Arte de Cataluña

Museo Nacional de Arte de Cataluña

PROYECTO TÀNDEM UNA OPORTUNIDAD PARA EL CAMBIO: LA ESCUELA SE TRANSFORMA, EL MUSEO SE REPIENSA

Programa VocAr

Programa VocAr

ESO QUE PENSAS DE LA CIENCIA

Fundación Proa

Fundación Proa

PROA UNIVERSIDADES: LOS ESTUDIANTES COMO PROTAGONISTAS EN EL VÍNCULO MUSEO-UNIVERSIDAD

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

NUBLA

Museo Fundación Caja Granada

Museo Fundación Caja Granada

Diseño de proyectos educativos en el museo mediante M-Learning

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

ARTE Y SALUD LA CREACIÓN DEL PAISAJE CONTEMPORÁNEO. COLECCIÓN DKV- COLECCIÓN ALCOBENDAS

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

REENCUENTRO CON LA CIUDAD

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

TRANSFORMA TU ESPACIO. CUANDO EL ARTE SALE DEL MUSEO

Fundación Proa

Fundación Proa

CENTRO CULTURAL NÓMADE

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

Museo de la Autonomía de Andalucía

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

Sala de exposiciones Diputación de Huesca

Museo de Lamego

Museo de Lamego

GUÍAS DE PALMO Y MEDIO

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

ÁRVORE – TREE PROJECT

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

MEMO

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

INSPIRING PLANTS, INSPIRED PLANTS

Remcaa

Remcaa

UNO MÁS UNO ES MUCHO MÁS QUE DOS

Museo Nacional Centro de Arte Reina

Museo Nacional Centro de Arte Reina

VIAJE AL MÁS ACÁ

Espacio Fundación Telefónica

Espacio Fundación Telefónica

El Espacio se acerca a….

NC-LAB2014

NC-LAB2014

NC-ART

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO C

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO C

CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM

  • Copyright 2016 Museo Thyssen-Bornemisza

bottom of page