top of page

EXPERIENCIA

REENCUENTRO CON  LA CIUDAD

GLORIA JOVÉ Y EL DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA DEL IVAM

Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) y Universidad de Lleida

  • Enlace web
  • unlink
  • raise-your-hand-to-ask (3)

CIUDAD-MUSEO / MUSEO-CIUDAD

 

RESUMEN / Aprendemos a comunicarnos en torno al arte contemporáneo en  los espacios y con los recursos comunitarios que la ciudad nos ofrece. La metodología que concretamos pretende vivir y experienciar la interacción con el arte como medio de expansión del conocimiento y de comprensión de nuestra realidad humana. En Junio de 2016 se llevó a cabo una formación con el equipo docente de Escuela 2 de la ciudad de Valencia en el IVAM a partir de la exposición “Perdidos en la ciudad”.  Cubre parte de la fachada frontal, justo encima de la puerta de entrada del Museo una pancarta que anuncia la exposición ilustrada con  la imagen de Paul Citroën Metrópolis, ca. 1923 “PERDIDOS EN LA CIUDAD”. Entramos en el Museo, subimos la escalera y justo en frente y antes de entrar en la exposición se puede divisar el reverso del cartel que cubre la pared exterior. La estructura acristalada del espacio permite que la luz atraviese el cartel, de manera que se puede leer el título de la exposición al revés.

 

Entre la tela transparente se divisa parte de la ciudad de Valencia. Entremezclándose en la retina imágenes de la Metrópolis imaginada por Citroën en 1923 con imágenes de la ciudad de Valencia en 2016. El antiguo Asilo de San Juan Bautista se funde con los edificios de la obra. Los coches que circulan por la calle Guillem de Castro. por un momento irrumpen en la avenida que Citroën proyectó en medio de su laberíntica composición, cruzándose o adelantando a coches que pertenecen a otro tiempo, y que sólo se pueden contemplar, de manera estática, en algún Museo del Automóvil o, excepcionalmente, en las calles con motivo de eventos especiales o festivales de coches antiguos

Podemos ver la ciudad de Valencia desde otra perspectiva, desde otras ventanas, a través de la obra de arte. Antes de entrar al espacio que alberga la exposición ya podemos afirmar que la relación entre el arte y el museo  permite la expansión del conocimiento para releer desde el aquí y ahora nuestras vidas, nuestros contextos, nuestros espacios, nuestras relaciones, en definitiva, nos enriquece en nuestro devenir humano.

 

TRAS LA ACTIVIDAD, LA EXPERIENCIA / En nuestra facultad y en el Grado de Maestros/as de Educación Primaria, aprendemos a comunicarnos en torno al arte contemporáneo en  los espacios y con los recursos comunitarios que la ciudad nos ofrece. Ello permite a los docentes abrir miradas y realizar conexiones que permiten dar respuesta a la heterogeneidad, a la complejidad y a la incertidumbre que caracterizan los contextos del siglo XXI. Extendiendo las redes, las escuelas  que forman parte de la Cooperativa Akoe de Valencia visitaron la ciudad de Lleida para conocer, vivir y experimentar la metodología propuesta.

 

 

Posteriormente Escuela 2 propuso continuar la formación en Valencia. En colaboración conjunta con el IVAM y los profesionales del servicio educativo se decidió partir de la exposición Perdidos en la ciudad, que aborda las ciudades entendidas (a menudo), como un collage de multitud de recuerdos y vivencias discontinuas y fragmentadas, como un laberinto confuso en el que los habitantes se cruzan inmersos cada uno en sus propios pensamientos . Esta exposición tiene una duración de todo el curso escolar, hecho que permitiría concretar el proyecto curricular de centro a partir de ella. Todos los escolares de la escuela podrán visitarla. El trabajo con los museos se realiza de forma colaborativa. Cuando no estamos en el contexto, como era éste el caso, nos preparamos los materiales y la formación a partir de la información disponible y el intercambio con los profesionales del servicio educativo. Además de este trabajo previo es necesario experimentar el “sense of place” del espacio y de la exposición. LLegamos al IVAM. La intervención en la  entrada y su reverso habla por sí misma.

La actividad realizada fue muy enriquecedora en cuanto a la consideración de nuevas perspectivas, y en cuanto a la conexión de conceptos como: obra de arte y vida urbana, espacio del museo y  su espacio en la ciudad, el dentro y el fuera, el presente y el pasado, las inquietudes del espectador y del artista, la libre circulación por las ciudades y la circulación condicionada por el diseño urbano,  la construcción y deconstrucción, entre otros. Aspectos todos ellos tratados desde la fijación en los detalles y los pequeños símbolos de la urbe. A partir del espacio exterior del edificio, aprovechar todos los rincones del museo, contemplar el exterior desde dentro, y ver más allá de las paredes.

A partir de esta dinámica extraemos dos vías de reflexión: 

  • Conciencia del paso del tiempo, preservación de la memoria, y análisis de los contrastes entre pasado y presente. La intención sería que pasado y presente se fusionaran en un golpe de vista. Hoy somos nosotros/as los que miramos ese árbol o esa iglesia, pero otros ojos los vieron hace siglos y, seguramente, muchos otros ojos la mirarán en el futuro. Importancia de la memoria y de la conservación del patrimonio.

  • Sense of place. Currículo oculto. Visitar una exposición comienza por apreciar los detalles, abrir los ojos y educar la mirada para comprender el lenguaje de los espacios y de los objetos.

  • Enlace web

CONECTA CON GLORIA JOVÉ Y EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL IVAM

Traslada tus ideas, cuestiones, dudas...

sobre los temas que se tratan en la experiencia

¡Bien! Mensaje recibido, en breve lo publicaremos

COMENTARIOS
Museu de Aveiro

Museu de Aveiro

VOLUNTARIADO E MEDIAÇÃO NO MUSEU DE AVEIRO

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

JUEGOS Y LEYENDAS DEL MEDITERRÁNEO

Museu d’Art Modern

Museu d’Art Modern

DIALOGOS CON LA COLECCIÓN DEL MAMT

Museo Universidad de Navarra

Museo Universidad de Navarra

INTERACCIONES ENTRE MINDFULNESS Y UNA “ROTHKO EXPERIENCE” EN EL MUSEO UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

¿QUÉ QUIERES APRENDER Y QUÉ PUEDES ENSEÑAR? DEPARTAMENTO EXOTÉRICO

Museo Marítimo de Asturias

Museo Marítimo de Asturias

GUÍAS DIDÁCTICAS PARA APRENDER EN EL MUSEO MARÍTIMO DE ASTURIAS

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

EXPRESARTE

Museo Regional de Antropología

Museo Regional de Antropología

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL PATRIMONIO CULTURAL

Museo de Alfarería de Agost

Museo de Alfarería de Agost

LA CERÁMICA CON TODOS LOS SENTIDOS

Museo de la Energía

Museo de la Energía

¡¡ZASCA!!

Rede Museística Provincial de Lugo

Rede Museística Provincial de Lugo

CREA TU MUSEO DESDE LAS AULAS

Museo Nacional del Prado

Museo Nacional del Prado

UN EPISODIO DE VELÁZQUEZ

IMG_0677

IMG_0677

MUS'N'BABIES

Museu Nacional de Arte Antiga

Museu Nacional de Arte Antiga

CAN WE TRAVEL IN A MUSEUM?!

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

EXPLORADORES AL ATAQUE

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

MATERIAL DIDÁCTICO PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA

Fundación Yehudi Menuhin

Fundación Yehudi Menuhin

...Y EL BOSCO

Museo Würth La Rioja

Museo Würth La Rioja

DE LO GLOBAL A LO LOCAL: MUSEO EN CONSERVA EN EL MUSEO WÜRTH LA RIOJA

TEA Tenerife Espacio de las Artes

TEA Tenerife Espacio de las Artes

ESPACIO MINITEA

Museu de Ceràmica de l’Alcora

Museu de Ceràmica de l’Alcora

LA CERÁMICA AL OTRO LADO DE LA VITRINA

Fundació Suñol

Fundació Suñol

CORRESPONDENCIAS

José de Guimarães International Arts

José de Guimarães International Arts

BETWEEN SPACES OF PRACTICE

Museo del Banco Central de Reserva d

Museo del Banco Central de Reserva d

#EMOCIONARTE Y #ETIQUETARTE, DE LAS REDES AL MUSEO

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

CONEXIÓN MUSEO

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PARA GUARDIAS

Colección Martínez Guerricabeitia

Colección Martínez Guerricabeitia

EXPOSICIÓN TEMPORAL, EDUCACIÓN PERMANENTE

Centro Territorial de Innovación y F

Centro Territorial de Innovación y F

MUSEOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Museo Patio Herreriano

Museo Patio Herreriano

EN [RE]CONSTRUCCIÓN

Museu d’Arqueologia de Catalunya

Museu d’Arqueologia de Catalunya

MUSEOS EN JUEGO

Escola Básica Municipal Maria da Gra

Escola Básica Municipal Maria da Gra

INTERCONECTIVIDAD ENTRE UN MUSEO VIRTUAL DE RÍO GRANDE DEL SUR Y UNA ESCUELA DE SANTA CATARINA

Museo de Artes Visuales

Museo de Artes Visuales

PUENTES PARA LA CO-VIVENCIA

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

UN PATIO EN EL MUSEO

Museos de Ashdod

Museos de Ashdod

EL MODELO DE RUEDAS

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Câmaras de desenhar - o tempo de desenhar para se ver melhor

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

VIDEOGRAPHIES PROJECT AT THE BERARDO COLLECTION MUSEUM – CASA PIA DE LISBOA

Museo Universitario Arte Contemporán

Museo Universitario Arte Contemporán

MUAC EN TU CASA

Museo Nacional de Arte de Cataluña

Museo Nacional de Arte de Cataluña

PROYECTO TÀNDEM UNA OPORTUNIDAD PARA EL CAMBIO: LA ESCUELA SE TRANSFORMA, EL MUSEO SE REPIENSA

Programa VocAr

Programa VocAr

ESO QUE PENSAS DE LA CIENCIA

Fundación Proa

Fundación Proa

PROA UNIVERSIDADES: LOS ESTUDIANTES COMO PROTAGONISTAS EN EL VÍNCULO MUSEO-UNIVERSIDAD

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

NUBLA

Museo Fundación Caja Granada

Museo Fundación Caja Granada

Diseño de proyectos educativos en el museo mediante M-Learning

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

ARTE Y SALUD LA CREACIÓN DEL PAISAJE CONTEMPORÁNEO. COLECCIÓN DKV- COLECCIÓN ALCOBENDAS

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

REENCUENTRO CON LA CIUDAD

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

TRANSFORMA TU ESPACIO. CUANDO EL ARTE SALE DEL MUSEO

Fundación Proa

Fundación Proa

CENTRO CULTURAL NÓMADE

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

Museo de la Autonomía de Andalucía

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

Sala de exposiciones Diputación de Huesca

Museo de Lamego

Museo de Lamego

GUÍAS DE PALMO Y MEDIO

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

ÁRVORE – TREE PROJECT

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

MEMO

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

INSPIRING PLANTS, INSPIRED PLANTS

Remcaa

Remcaa

UNO MÁS UNO ES MUCHO MÁS QUE DOS

Museo Nacional Centro de Arte Reina

Museo Nacional Centro de Arte Reina

VIAJE AL MÁS ACÁ

Espacio Fundación Telefónica

Espacio Fundación Telefónica

El Espacio se acerca a….

LAB2014

LAB2014

NC-ART

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO

CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM

  • Copyright 2016 Museo Thyssen-Bornemisza

bottom of page