top of page

EXPERIENCIA

DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS

EN EL MUSEO MEDIANTE M-LEARNING

EVARISTO PÉREZ MORALES

Museo Fundación Caja Granada

  • unlink
  • raise-your-hand-to-ask (3)

DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS EN EL MUSEO MEDIANTE M-LEARNING

RESUMEN / Como Caso de Estudio dentro de mi Trabajo de Fin de Máster,  y dentro de la fase de prácticas a realizar en el Museo Fundación CajaGRANADA, se contempló la posibilidad de incorporar una serie de experiencias en torno al uso de las tablets para investigar su uso creativo en un entorno museístico. 

 

Esta primera propuesta giraba en torno a las artes plásticas y aquellas aplicaciones móviles que facilitan un acercamiento al arte desde la intervención con dispositivos  móviles.

 

Posteriormente,  y dado el éxito de participación de escolares en esa primera experiencia, durante el curso pasado el museo Fundación CajaGRANADA contó de nuevo con mi colaboración, en esta ocasión  a nivel profesional,  para implementar nuevos talleres con dispositivos móviles, en concreto, tablets. A lo largo de dos cursos escolares, se han llevado a cabo cuatro talleres con dispositivos móviles que llevaban por título:

  • ‘Menudos artistas con tablets’.

  • Animando el museo.

  • Tebeo en el museo.

  • Cuéntame el museo. 

 

Adicionalmente, se llevó a cabo  un curso de formación dirigido al profesorado, en colaboración con el CEP de Granada, para motivar al profesorado en la realización de visitas guiadas al museo con tablets. 

TRAS LA ACTIVIDAD, LA EXPERIENCIA

 

Hallazgos:

  • La  gamificación es sin duda, el mayor atractivo que ofrecen los dispositivos móviles. El hecho de que el trabajo co una app invada las siguientes actividades y perdure, indica claramente las preferencias de los escolares hacia aplicaciones de marcado carácter lúdico.

  • La motivación in situ es otro acierto, pues vincula el objeto expuesto en el Museo al  dispositivo móvil.

  • La itinerancia en el Museo es también pertinente, porque evita el decaimiento del interés por la visita. 

  • Siempre se ha revelado necesaria la colaboración con el mediador del museo. 

  • La actividad promueve la creatividad, ya que se trasciende rápidamente el material inicial para motivar la actividad.

  • Favorece el trabajo en equipo, ya que es necesario el trabajo colaborativo durante el desarrollo de la actividad. 

  • Valoración y autoestima de la propia imagen de los escolares al convertirse en protagonistas y creadores. 

Contras:

  • Las apps con excesiva complejidad técnica dificultan el desarrollo de la actividad. Contrapuestas además a aquellas otras más lúdicas, no consiguen igual grado de motivación. 

  • Idealmente el visitante escolar debe contar en todo momento con una tablet individualizada.

  • Excesivas apps en una sola sesión son contraproducentes. Se crea la sensación de que es una actividad dedicada a motivar sobre el uso de apps, en lugar de usarlas en el entorno del museo.

  • Improvisación del relato que se construye en el seno del propio taller. 

  • Visita errática a la colección del museo si no se planifica bien la ramificación de la actividad.

  • Excesivo material generado que posteriormente puede no tener aprovechamiento. Ligado a ello, se echa en falta un tiempo de dedicación posterior al filtrado de material.

  • Permisos de progenitores/tutores para gestionar la privacidad de la imagen de los escolares. 

CONECTA CON EVARISTO PÉREZ MORALES

Traslada tus ideas, cuestiones, dudas...

sobre los temas que se tratan en la experiencia

¡Bien! Mensaje recibido, en breve lo publicaremos

COMENTARIOS
Museu de Aveiro

Museu de Aveiro

VOLUNTARIADO E MEDIAÇÃO NO MUSEU DE AVEIRO

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

JUEGOS Y LEYENDAS DEL MEDITERRÁNEO

Museu d’Art Modern

Museu d’Art Modern

DIALOGOS CON LA COLECCIÓN DEL MAMT

Museo Universidad de Navarra

Museo Universidad de Navarra

INTERACCIONES ENTRE MINDFULNESS Y UNA “ROTHKO EXPERIENCE” EN EL MUSEO UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

Museu d'Art Contemporani de Barcelona

¿QUÉ QUIERES APRENDER Y QUÉ PUEDES ENSEÑAR? DEPARTAMENTO EXOTÉRICO

Museo Marítimo de Asturias

Museo Marítimo de Asturias

GUÍAS DIDÁCTICAS PARA APRENDER EN EL MUSEO MARÍTIMO DE ASTURIAS

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

EXPRESARTE

Museo Regional de Antropología

Museo Regional de Antropología

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL PATRIMONIO CULTURAL

Museo de Alfarería de Agost

Museo de Alfarería de Agost

LA CERÁMICA CON TODOS LOS SENTIDOS

Museo de la Energía

Museo de la Energía

¡¡ZASCA!!

Rede Museística Provincial de Lugo

Rede Museística Provincial de Lugo

CREA TU MUSEO DESDE LAS AULAS

Museo Nacional del Prado

Museo Nacional del Prado

UN EPISODIO DE VELÁZQUEZ

IMG_0677

IMG_0677

MUS'N'BABIES

Museu Nacional de Arte Antiga

Museu Nacional de Arte Antiga

CAN WE TRAVEL IN A MUSEUM?!

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

EXPLORADORES AL ATAQUE

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

MATERIAL DIDÁCTICO PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA

Fundación Yehudi Menuhin

Fundación Yehudi Menuhin

...Y EL BOSCO

Museo Würth La Rioja

Museo Würth La Rioja

DE LO GLOBAL A LO LOCAL: MUSEO EN CONSERVA EN EL MUSEO WÜRTH LA RIOJA

TEA Tenerife Espacio de las Artes

TEA Tenerife Espacio de las Artes

ESPACIO MINITEA

Museu de Ceràmica de l’Alcora

Museu de Ceràmica de l’Alcora

LA CERÁMICA AL OTRO LADO DE LA VITRINA

Fundació Suñol

Fundació Suñol

CORRESPONDENCIAS

José de Guimarães International Arts

José de Guimarães International Arts

BETWEEN SPACES OF PRACTICE

Museo del Banco Central de Reserva d

Museo del Banco Central de Reserva d

#EMOCIONARTE Y #ETIQUETARTE, DE LAS REDES AL MUSEO

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

Museo de Arte Latinoamericano de Bue

CONEXIÓN MUSEO

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

Museo de Arte Contemporáneo de Monte

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PARA GUARDIAS

Colección Martínez Guerricabeitia

Colección Martínez Guerricabeitia

EXPOSICIÓN TEMPORAL, EDUCACIÓN PERMANENTE

Centro Territorial de Innovación y F

Centro Territorial de Innovación y F

MUSEOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Museo Patio Herreriano

Museo Patio Herreriano

EN [RE]CONSTRUCCIÓN

Museu d’Arqueologia de Catalunya

Museu d’Arqueologia de Catalunya

MUSEOS EN JUEGO

Escola Básica Municipal Maria da Gra

Escola Básica Municipal Maria da Gra

INTERCONECTIVIDAD ENTRE UN MUSEO VIRTUAL DE RÍO GRANDE DEL SUR Y UNA ESCUELA DE SANTA CATARINA

Museo de Artes Visuales

Museo de Artes Visuales

PUENTES PARA LA CO-VIVENCIA

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

Carrusel de las Artes-Museo MACBA (B

UN PATIO EN EL MUSEO

Museos de Ashdod

Museos de Ashdod

EL MODELO DE RUEDAS

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Casa da Cerca - Centro de Arte Conte

Câmaras de desenhar - o tempo de desenhar para se ver melhor

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

VIDEOGRAPHIES PROJECT AT THE BERARDO COLLECTION MUSEUM – CASA PIA DE LISBOA

Museo Universitario Arte Contemporán

Museo Universitario Arte Contemporán

MUAC EN TU CASA

Museo Nacional de Arte de Cataluña

Museo Nacional de Arte de Cataluña

PROYECTO TÀNDEM UNA OPORTUNIDAD PARA EL CAMBIO: LA ESCUELA SE TRANSFORMA, EL MUSEO SE REPIENSA

Programa VocAr

Programa VocAr

ESO QUE PENSAS DE LA CIENCIA

Fundación Proa

Fundación Proa

PROA UNIVERSIDADES: LOS ESTUDIANTES COMO PROTAGONISTAS EN EL VÍNCULO MUSEO-UNIVERSIDAD

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

Gammera Nest / Museo Thyssen-Bornemi

NUBLA

Museo Fundación Caja Granada

Museo Fundación Caja Granada

Diseño de proyectos educativos en el museo mediante M-Learning

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

ARTE Y SALUD LA CREACIÓN DEL PAISAJE CONTEMPORÁNEO. COLECCIÓN DKV- COLECCIÓN ALCOBENDAS

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno

REENCUENTRO CON LA CIUDAD

Centro de Arte Alcobendas

Centro de Arte Alcobendas

TRANSFORMA TU ESPACIO. CUANDO EL ARTE SALE DEL MUSEO

Fundación Proa

Fundación Proa

CENTRO CULTURAL NÓMADE

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

“DESCUBRIENDO LA MEMORIA”. DESCUBRIR

Museo de la Autonomía de Andalucía

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

ITER-ITINERIS. VIAJES DE VIDA

Sala de exposiciones Diputación de Huesca

Museo de Lamego

Museo de Lamego

GUÍAS DE PALMO Y MEDIO

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

ÁRVORE – TREE PROJECT

Museu Coleção Berardo

Museu Coleção Berardo

MEMO

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

Casa da Cerca-Centro de Arte Contemp

INSPIRING PLANTS, INSPIRED PLANTS

Remcaa

Remcaa

UNO MÁS UNO ES MUCHO MÁS QUE DOS

Museo Nacional Centro de Arte Reina

Museo Nacional Centro de Arte Reina

VIAJE AL MÁS ACÁ

Espacio Fundación Telefónica

Espacio Fundación Telefónica

El Espacio se acerca a….

LAB2014

LAB2014

NC-ART

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO

DE TERRITORIO OKUPADO A TERRITORIO

CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM

  • Copyright 2016 Museo Thyssen-Bornemisza

bottom of page